Roberto Zahler piensa que la primera baja debería ocurrir en junio, mientras que Rodrigo Vergara planteó que será "luego" aunque evitó precisar una fecha exacta.
9 jun 2023 12:10 PM
Roberto Zahler piensa que la primera baja debería ocurrir en junio, mientras que Rodrigo Vergara planteó que será "luego" aunque evitó precisar una fecha exacta.
El grupo asiático interpuso en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago una querella que anunció hace 76 días, por el presunto delito de estafa, contra el empresario chileno Isidoro Quiroga, su familia, exdirectores y exejecutivos de la salmonera Australis SeaFood. Ya se había querellado antes la propia Australis: esta es la primera acción penal que interpone Joyvio. Los asiáticos, asesorados por Gabriel Zaliasnik, acusan que Quiroga ocultó información en el proceso de venta de la salmonera, como la sobreproducción para inflar el precio de la empresa. El family office de Quiroga respondió que "este caso solo será recordado como una de las maquinaciones extorsivas más bulladas e infructuosas en la historia de Chile”.
La compañía inició esta semana una nueva etapa de sus planes de salidas voluntarias, que incrementará el número de trabajadores que ya ha dejado sus funciones en el principal yacimiento de cobre del mundo, y que suma más de 200 personas en lo que va del año. Todo, en medio de disputas entre las organizaciones sindicales.
La demanda de este metal para baterías de vehículos eléctricos está impulsando su extracción en zonas conocidas por su producción de petróleo y gas. Tales yacimientos no sólo albergan hidrocarburos, sino también salmueras que contienen metales como sodio, calcio y algo de litio.
De acogerse la petición que plantea el gremio lechero, NotCo tendría que retirar de las góndolas de los supermercados nacionales su producto de mayor reconocimiento público. Con todo, la resolución del magistrado Edinson Lara, el mismo que redactó el fallo que condenó por competencia desleal al unicornio, es apelable y por lo tanto se producirá una nueva discusión en torno al cumplimiento incidental de la sentencia de primera instancia. Este jueves, además, NotCo presentó su apelación a dicha sentencia.
De acuerdo a un estudio del OCEC-UDP, con datos del INE, en febrero-abril se registró una caída respecto al mismo período del año pasado, cuando llegaba a 5,9 meses. El grupo de mayor edad es el único donde aumenta el tiempo de desocupación.
Rosario Navarro sostuvo al término de la cita que "el empresariado y la Sofofa están muy disponibles. Tenemos toda la voluntad para aportar en la discusión" del nuevo proceso que está impulsando el gobierno para insistir en la reforma tributaria.
El acuerdo anticipado al que llega la compañía se da en un contexto en que los bancos acordaron poner en venta la red de adquirencia, por lo que este convenio entrega algunas certezas a la firma de cara a ese proceso, ya que despeja cualquier escenario de un eventual conflicto laboral al menos hasta septiembre de 2025.
Licht había sido criticado por algunas de las decisiones de programación de CNN. La marcha de Licht se produjo sólo unos días después de que un artículo de The Atlantic provocara una especie de insurrección dentro de la cadena de noticias, ya que tanto los presentadores como los productores expresaron su creciente frustración y enfado por su liderazgo.
El Índice de Inclusión Financiera 2022 concluye además que Chile “es el país que reporta una mayor percepción de inseguridad en las transacciones financieras (32%)”.
En el documento que tuvo un costo de $31 millones, la consultora puso especial énfasis en identificar los actores relacionados a la industria del litio, como la población indígena aledaña a los salares de Atacama y Maricunga. El estudio concluyó que “la participación en las utilidades y en la toma de decisiones parece ser el piso del mundo indígena organizado. Tienen la experiencia de Rockwood (Albemarle) y conocen las experiencias internacionales. La lógica "somos socios" podría ampliar la base de apoyo local”.
“El préstamo del BID ayuda a aumentar la inversión en hidrógeno verde en Chile, y le permite al país avanzar en el desarrollo de un sector de alto potencial", explicó la representante del BID en Chile, María Florencia Attademo-Hirt.
De acuerdo el índice de Avisos Laborales en Internet que mensualmente publica el Banco Central, la baja fue levemente menor al -45,9% registrado en el abril. De esta manera, el índice se ubicó en 48,2, subiendo 5,7% contra el mes previo.
Un extenso listado de testigos presentaron las empresas de SMS y Wom en el Tribunal de Defensa de La Libre Competencia (TDLC) en el marco de una disputa por presuntas cláusulas abusivas. Las demandantes solicitaron citar al ex fiscal nacional económico, al presidente de Telefónica Movistar Chile, Roberto Muñoz y al gerente general de Entel, Antonio Büchi, entre otros. Mientras, Wom alista un informe económico de Andrea Butelmann. Esta nueva etapa del juicio se produce luego de un fallido intento de conciliación.
El mandatario asistió la noche de este martes a la ceremonia que conmemoró los 20 años del TLC entre ambos países, en la cual estuvieron también el expresidente Ricardo Lagos, actuales ministros, parlamentarios y empresarios.