En segundo lugar mencionan el miedo a la inestabilidad. Con todo, la mayoría cree que este es un buen momento para comenzar.
19 may 2023 11:50 AM
En segundo lugar mencionan el miedo a la inestabilidad. Con todo, la mayoría cree que este es un buen momento para comenzar.
Y al igual como en años anteriores, el proyecto de supervisión basada en riesgos fue nuevamente uno de los focos en los que puso énfasis el líder del gremio: “Lamentablemente, hemos sido informados de que se presentará pronto una indicación sustitutiva al proyecto antiguo, cuyo contenido no ha sido socializado ni discutido técnicamente con la industria", dijo el presidente de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca.
Entre enero y marzo de 2023, la minera no metálica vendió cada tonelada de carbonato de litio a US$ 51 mil. La cifra es mucho más alta que el precio promedio de US$ 38 mil que registró en igual trimestre de 2022, pero es menor que la de los tres trimestres anteriores. El récord fue en entre octubre y diciembre de 2023, cuando promedió US$ 59 mil por tonelada. SQM ganó US$ 750 millones y pagó a Corfo US$ 721 millones por el arrendamiento del Salar de Atacama.
Felipe Irarrázaval fue reelecto hace una semana como consejero del gremio de los industriales. Pero esta semana dejó la gerencia general de Empresas Navieras, posición por la que postuló. Su salida de la empresa del grupo Urenda podría impedir que siga en el gremio en un nuevo período que se inicia el 31 de mayo.
Las colocaciones de la entidad llegaron a $1.458.505 millones, de las cuales la división empresas, dividida en factoring, leasing y crédito llegó a $844.780 millones. La división automotriz contabilizó créditos por $598.875 millones, mientras que la división de investments llegó a $12.363 millones.
La economía cayó en el primer trimestre de 2023 menos de lo que se esperaba luego de conocer los registros de actividad mensual. Entre enero-marzo retrocedió 0,6%. Y, en términos desestacionalizados respecto al trimestre anterior, avanzó 0,8%.
En marzo, el líder del streaming contaba con menos de un millón de suscriptores en su plan con publicidad. Netflix compite por los dólares de los grandes anunciantes con rivales que llevan mucho más tiempo en el negocio de la publicidad y tienen mayores bases de suscriptores que ven anuncios. Hulu, controlada por Disney, por ejemplo, contaba en marzo con 20 millones de suscriptores en EE.UU., mientras que Peacock, de NBCUniversal, tenía 15,5 millones, Paramount+ 10,7 millones y HBO Max, de Warner Bros. Discovery, 3,6 millones.
Fitch y S&P redujeron la nota de la compañía durante este año. Y es que el ratio de deuda financiera sobre EBITDA de Falabella ha ido incrementándose de forma acelerada desde 2022. Según el análisis razonado de la firma, para marzo de 2022 el índice llegaba a 2,2 veces, el que luego fue subiendo a 3,6, 5 y 6,3 veces en los siguientes trimestres del año pasado, para llegar a 7,3 veces en el primer cuarto de este año.
El economista Óscar Landerretche instó a trabajar en reformas de largo plazos que permitan enfrentar el tema de la seguridad, entendiendo que toda actividad ilegal esta asociada a una estructura empresarial y es un negocio.
Ricardo Mewes afirmó que “se llega a un minuto en que (las empresas) deben buscar alternativas de financiamiento para seguir avanzando en sus proyectos, porque no se puede recurrir siempre al Estado". Añadió que se debe apoya a firmas que sean viables en el tiempo.
Los inversionistas chilenos agrupados por Larrain Vial constituyeron la semana pasada el vehículo de inversión mediante el cual comprarán Farmacias Ahumada a Walgreens Boots. Se trata de Inversiones Da Vinci SpA. El nombre homenajea al sabio renacentista cuyo emblemático dibujo del cuerpo humano inspiró el logo de la cadena de farmacias.
Desde la industria comentan en reserva que, presentar un recurso de aclaración no es la única alternativa legal que se ha evaluado. También han sondeado la posibilidad de presentar un recurso de revisión ante la Suprema. Pero lo cierto es que ven que esas alternativas no tienen muchas posibilidades de éxito. Por eso mismo, ambas ideas las tienen en mente, pero a modo de plan B, por si todo lo demás llega a fallar.
En el último conference call, Gianfranco Ferrari, CEO de la entidad, señaló que “después de un 2022 caracterizado por la incertidumbre política en la región, el deterioro de la dinámica macroeconómica global y las nuevas tendencias de la industria, hemos realizado algunos ajustes importantes en la estrategia comercial de banca de inversión y gestión de patrimonio”.
Una convergencia tecnológica única en una generación y la presión por trabajar de forma más eficiente han llevado a las empresas a afirmar que muchos de los puestos de trabajo perdidos podrían no volver jamás. Mucho después de que los robots empezaran a quitar puestos de trabajo en la industria manufacturera, la inteligencia artificial está llegando ahora a los altos cargos -contables, programadores de software, especialistas en recursos humanos y abogados-.
El también exdirector de la compañía entre 2018 y 2022 valoró que se avance en asociaciones público privadas, pero instó a resolver luego la situación de explotación en el Salar de Atacama, dado los tiempos que le tomaría a un nuevo actor desarrollar y aprobar un proyecto desde cero.