Al cierre el papel de AFP Provida subió 14,16%, Habitat se empinó 9,29%, seguida por Aguas-A con 7,45%, IAM que registra un alza de 6,17% y Colbún 4,85% . SQM-B subió 2,62%.
8 may 2023 11:55 AM
Al cierre el papel de AFP Provida subió 14,16%, Habitat se empinó 9,29%, seguida por Aguas-A con 7,45%, IAM que registra un alza de 6,17% y Colbún 4,85% . SQM-B subió 2,62%.
En el informe Macroeconomía y Construcción de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el gremio alertó por la ejecución presupuestaria del Estado a la fecha. Según detalla, de enero a marzo el Ministerio de Obras Públicas ejecutó cerca del 10% de su presupuesto para iniciativas de inversión, correspondiente a $267.020 millones.
De acuerdo al índice de precios de precios internacionales que mide la FAO, en abril el promedio fue de 127,2 puntos, esto es, 0,8 puntos (un 0,6 %) más que en marzo, pero unos 31,2 puntos (un 19,7 %) por debajo de su valor en el mismo mes del año pasado. El precio de la azúcar fue el que más subió.
Los valores con dividendos son fundamentales para la cartera de Berkshire Hathaway, que se espera que genere unos US$ 5.700 millones en efectivo este año. Casi una quinta parte de ese dinero procederá de Chevron y también recaudará más de US$ 700 millones cada una de Coca-Cola, Apple y Bank of America.
El 25 de marzo los socios suscribieron un aumento de capital por $4 mil millones, de los cuales ya pagaron $2.500 millones el pasado 11 de abril. En tanto, el 29 de marzo remitieron al regulador los estados financieros sin salvedades. Este lunes 8 de mayo se podría decidir el futuro de la firma.
Casa Royal, la histórica tienda especialista en la venta de productos electrónicos, lleva adelante un profundo plan de reestructuración. La familia Baldrich, dueña y fundadora de la compañía, decidió desde el estallido social no retirar los dividendos y reinvertir sus ganancias para mantener su operación. Pese a las complicaciones del 18-O, la caída en las ventas por la pandemia y la contracción económica, la empresa insiste en su plan de apertura de locales.
La encuesta de Diagnóstico de Bienestar 2022 de WTW, realizada a 75 mil trabajadores y 37 empleadores de empresas medianas y grandes con operaciones en Chile, reveló la importancia que se le da al interior de las empresas al bienestar emocional, no obstante el sólo el 48% comunica efectivamente la estrategia y propuesta de valor.
El jueves 13 de abril, el Servicio Civil envió al Jefe de Estado una nómina con cuatro candidatos para asumir como nuevo fiscal nacional económico que deberá reemplazar a Ricardo Riesco, quien dejó su cargo en diciembre. Entre los candidatos estarían Jorge Grunberg y Juan Ignacio Donoso trabajaron hace años en la Fiscalía; Francisco Agüero postuló al TDLC; y Marta Herrera fue nominada sin éxito a la jefatura del Ministerio Público.
Dicha cifra equivale al 0,007% de los 5.885.841 cotizantes de febrero, y al 0,0049% de los más de ocho millones de personas que solicitaron el tercer retiro. Mecanismo se introdujo para quienes voluntariamente quisieran reponer lo retirado.
De acuerdo a un reporte de la consultora Kawésqar Lab, las madres de 26 a 40 años prefieren artículos de tecnología y manualidades, mientras que las de 41 a 55 años se inclinan más por productos de belleza y saludables. En tanto, las madres de 56 años y más son más transversales en sus gustos, pero tienen una mayor preferencia por productos de belleza y moda.
La Multigremial, Fedetur, y Asech junto a más de 60 gremios criticaron el acuerdo. "El gobierno lo que ha pretendido es instalar en la opinión pública que se llegó a un acuerdo con las pymes por el incremento del salario mínimo y eso está muy lejos de la realidad", señalan desde Convergencia Pymes.
El director general de Peugeot y Opel en Chile, Vincent Forissier, aseguró que el mercado automotriz nacional sigue siendo interesante y competitivo y que la estimación de Anac de ventas sobre 300 mil vehículos este año sigue siendo un nivel importante en relación a años anteriores.
“La casa del dragón" de HBO Max y "Wednesday" de Netflix salen victoriosas, pero toman caminos diferentes hacia el éxito. Un análisis realizado por Samba TV para The Wall Street Journal sobre los 20 programas originales en streaming más vistos el año pasado en Estados Unidos muestra que ambos enfoques tienen ventajas y desventajas. Es más probable que los espectadores vean la temporada completa de un programa que se estrenó de una sola vez, pero este tipo de programas tienden a tener una vida útil más corta que los que se estrenan semanalmente.
La agencia sostuvo que ello se explica “dada las eventuales consecuencias que podría tener para sus bonos esta operación; ello, debido a que, en el corto plazo, ésta representa un riesgo mayor para dichos instrumentos considerando el fuertemente debilitado perfil de riesgo de La Polar”. Al cierre de 2022, los pasivos financieros no corrientes de AD Retail llegaban a $187.455 millones.
"Creo que se pueden hacer, pero se deben hacer de forma gradual y cuidando que no tengan impacto en las pymes que necesitan tiempo para adaptarse", agregó Ricardo Mewes, timonel de la Confederación de la Producción y del Comercio.