Entre los principales puntos está el monto de libre disposición, el crecimiento de la inversión pública, y los recursos para el Ministerio de Salud por la crisis del Covid 19.
27 sep 2021 12:03 PM
Entre los principales puntos está el monto de libre disposición, el crecimiento de la inversión pública, y los recursos para el Ministerio de Salud por la crisis del Covid 19.
El máximo ejecutivo de la compañía neozelandesa comentó a Pulso las razones de la salida de la propiedad de la firma chilena.
"La sociedad está convergiendo al acuerdo de tomar acción urgente sobre el cambio climático y esta iniciativa apunta correctamente en esa dirección, exigiendo que las empresas divulguen la información de políticas y acciones en múltiples áreas que permitan al mercado entender la profundidad, velocidad e impacto de tales medidas".
Nike recortó su pronóstico de ingresos y advirtió sobre la escasez de inventario en los próximos meses que afectará su negocio en todas las regiones.
Es una de las acciones de mejor desempeño en la plaza local y sus montos transados rozan los $ 2.000 millones.
"En la medida que las autoridades chinas tengan éxito en contener el contagio al resto del sector, los efectos en materias primas debiesen de ser muy limitados y transitorios", dice el director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock.
El magnate inmobiliario de 62 años dejó atrás una infancia marcada por la pobreza rural, cuando su abuela paterna vendía vinagre casero para sobrevivir y él trabajaba en fábricas de acero, para construir un imperio de la nada y llevar una vida de lujos. El empresario que llegó a ser el hombre más rico de China en 2017, dirige una empresa con problemas para pagar deudas por más de US$ 300 mil millones. “Todo lo de Evergrande viene dado por el Partido, el Estado y la sociedad”, dijo en algún discurso. Antes llamado “el hermano del cinturón”, ahora es “el rey de las deudas”.
Se trata de Manuel Agosin. Su historia lo indica como concertacionista, que trabajó activamente en la campaña presidencial de Ricardo Lagos. Aquí entrega sus razones del apoyo al candidato de la centro derecha.
Los elogios marcan un cambio radical frente a la ansiedad de los inversionistas que rodeó las elecciones de abril.
Mariela Formas, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Innovación Farmacéutica, plantea la necesidad de realizar una reforma integral al sistema de salud. Un aspecto clave, dice, es que los medicamentos estén bajo cobertura de seguros.
Serán al menos 13 obras de artistas locales las que se podrán adquirir en el GWS.
El menor ingreso de proyectos dejó al indicador elaborado por Iconstruye por debajo del promedio del 2020, y un 58% por debajo de la media de 2019.
¿Populismo, voluntarismo o pasada de factura?. Son algunas de las razones que esgrimen expertos y políticos, para graficar la relación fracturada entre tecnocracia y política. Un matrimonio de larga data que hoy parece ir cuesta abajo en medio de un año electoral y al calor del debate en redes sociales. Opinan aquí, entre otros, Carlos Peña, Marco Moreno, Bettina Horst y Alberto Mayol. También políticos y economistas.
La iniciativa ingresó con discusión inmediata a la Cámara de Diputados, y considera tres pilares. Apunta a elevar la PBS y aumentar la cobertura del beneficio.
El valor bursátil del fabricante del iPhone supera los US$ 2 billones.