“Esto tendrá consecuencias porque mientras los grandes se enfrentan, los países más pequeños quedan atrapados en el fuego cruzado", dijo Kristalina Georgieva.
17 abr 2025 03:22 PM
“Esto tendrá consecuencias porque mientras los grandes se enfrentan, los países más pequeños quedan atrapados en el fuego cruzado", dijo Kristalina Georgieva.
Aunque originalmente fuentes de la compañía habían señalado que las desvinculaciones alcanzarían a cerca de un centenar de trabajadores, los recortes superaron los 500.
La marca se instalará con su tienda dentro de las dependencias de Ripley y con la oferta de compra en línea.
La ofensiva arancelaria de Trump está obligando de a poco a las grandes compañías a empacar rumbo a EEUU para no perder millones en impuestos.
Desde la Superintendencia de Pensiones explicaron que las respuestas recibidas podrán ser consideradas como insumos por el organismo. Sin embargo, la participación en la consulta no otorga preferencia ni ventaja en el proceso de licitación posterior.
El CEO de la minera australiana, Mike Henry, afirmó que “la capacidad de China para cambiar hacia una economía impulsada por el consumo y para que los flujos comerciales se adapten al nuevo entorno será clave para mantener las perspectivas mundiales”. La compañía reportó un alza de 10% en su producción de cobre durante los últimos nueve meses, impulsada por Escondida.
Con el Tratado de Libre de Comercio (TLC) entre ambas naciones de fondo y vía diversos encuentros, el gobierno del Presidente Gabriel Boric busca lograr que convencer a Estados Unidos de eliminar el 10 % de aranceles que se le impuso.
Con este hito, la startup fundada por Cristina Etcheberry suma US$ 55 millones en financiamiento total, el mayor monto de financiamiento para una compañía dirigida por una mujer en Latinoamérica, según resaltó la firma.
El Consejo Nacional de Televisión impuso una multa a TVN, Chilevisión, Canal 13, y Mega, porque al transmitir el spot publicitario “Yo quiero elegir” no se informaba que este era promocionado por las AFP. Los canales de televisión recurrieron a la Corte de Apelaciones.
Al analizar los 100 mayores asientos de las empresas IPSA, la suma de esas remuneraciones llega a US$ 39,7 millones.
Lo que comenzó como una operación inmobiliaria en Lo Barnechea, terminó convirtiéndose en un escándalo judicial, luego que el empresario José Gabriel Cox Donoso descubriera que su identidad había sido suplantada en una escritura pública autorizada por el notario Félix Jara Cadot, dando paso a una querella penal, una demanda civil por casi $1.000 millones y una investigación disciplinaria que derivó en la suspensión del notario por la Corte de Apelaciones de Santiago.
El análisis que realiza el gobierno de Donald Trump para fijar aranceles al litio tendría un escaso impacto directo en SQM. El 93% de sus ventas va a Asia. La compañía estima que cerró 2024 con una cuota de mercado de 17% a nivel global, menos que el 20% de 2022. Pero ha extendido su superioridad, según sus estimaciones, sobre la estadounidense Albemarle, su más cercano competidor.
La coalición liberal, encabezada por Peter Dutton, prometió a votantes de la región de Tasmania, donde también se cultiva salmón, cerrar el ingreso a los envíos desde Chile, cuyos primeros cargamentos recién ingresaron a ese país en noviembre del año pasado.
La inmobiliaria Agua Dulce invertirá más de UF100.000 para levantar un hotel y un restaurante boutique en la región de Coquimbo, a 280 kilómetros de Santiago, donde hoy ya cuenta con un proyecto residencial de 150 casas construidas y 260 hectáreas de extensión. Fichó a Fitzroy para estructurar el negocio y encontrar el operador, la marca y los inversionistas.
Mediante una solicitud vía Transparencia, el Instituto Nacional del Deporte reveló cuánto costó el alquiler del coliseo central para los cancelados shows de Shakira del 2 y 3 de marzo, pero que finalmente se realizaron entre el 3 y el 7 de abril en el vecino Parque Estadio Nacional. No es sólo dinero, también tickets de cortesía y hasta sacos de semillas de pasto para recuperar la cancha. Aunque los productores cuentan que es más barato tocar en el Movistar, la logística es más compleja.