Sección: Pulso
Monedas El dólar cierra la jornada marcada por factores locales e internacionales sin un rumbo claro
La moneda de Estados Unidos en Chile registró volatilidad durante el día, pero terminó la jornada con una leve ganancia.
La economista nominada por el gobierno tiene una larga trayectoria en temas fiscales y previsionales. Asimismo, el gobierno nominó a Joaquín Vial en reemplazo de Jeannette von Wolfersdorff.
Tras un proceso de arbitraje internacional entre Engie y su proveedor Total Energies Gas & Power Limited, se concluyó que este último no cumplió con sus obligaciones entre 2023 y 2024.
En su presentación ante la Comisión de Hacienda del Senado, la presidenta del Banco Central volvió a llamar la atención sobre el crecimiento, y sostuvo que “se ha reducido a lo largo de la última década y retomar una senda de mayor crecimiento de tendencia tiene una prioridad elevada".
La decisión del banco central estadounidense se ajusta a las expectativas del mercado.
El Cuarto Juzgado de Garantía aprobó la suspensión condicional de la causa, tras un acuerdo entre el Ministerio Público y los imputados, ocho ejecutivos del grupo LarrainVial que habían sido formalizados en enero. La empresa interpretó la decisión como un reconocimiento a su colaboración. “Buscaremos seguir demostrando nuestra inocencia en las instancias regulatorias y judiciales que corresponda", dijo la AGF de LarrainVial.
El gerente general de la firma, Ricardo García, subrayó que la doble carga de reducción de la fracción de cuotas y un arancel de más de un 30% sobre las importaciones de cuotas extranjeras de jurel, afectará de forma significativa el dinamismo de la industria pesquera regional.
El reporte “Mejores barrios, menor percepción de inseguridad. Entornos urbanos que generan confianza”, de la CChC, mostró que los hogares de Chile con esta sensación se aglomeran en el Gran Santiago.
Ramiro Fernández sostuvo que no conocía el tipo de operación “R” hasta que estalló el caso y que nadie le advirtió que esas transacciones eran irregulares o que tenían horarios alterados. También dijo que al tratarse del mayor banco en operaciones de dólares del mercado, con instrucciones de un subgerente con poderes formales, era difícil para Nevasa dudar de la validez de esas operaciones.
Mlynarz respondió, en conversación con radio Infinita, a las críticas de quienes cuestionan la “opacidad” de esta alianza.
Mauricio Varela, quien dejará la gerencia general de la inmobiliaria a finales de junio, lleva más de ocho años como director y presidente de la asociación. Socovesa lo mantendrá en el gremio y su cargo como director se renovará en 2026.
Herederos del fundador de Cencosud solicitaron al 20 Juzgado Civil que la apertura de su testamento sea reservada, argumentando que uno de los solicitantes, el cuarto hijo de Horst Paulmann, es menor de edad. En su petición citaron la Convención sobre los Derechos del Niño.
El republicano arremetió contra el titular de la Fed antes de la decisión del Comité de Mercados abiertos sobre la tasa.
En el Ipom afirma que el efecto de la guerra comercial para efectos del PIB se estima un golpe negativo de 0,3 puntos porcentuales en el período 2025-2027.