La percepción de algunos argentinos va a contramano de lo que reflejan los indicadores, con el malhumor social que crece por una desinflación que no ven reflejada en sus bolsillos.
12 jun 2025 03:45 PM
La percepción de algunos argentinos va a contramano de lo que reflejan los indicadores, con el malhumor social que crece por una desinflación que no ven reflejada en sus bolsillos.
Esto ocurre luego de que el nombramiento de la economista Hormazábal tuvo que ser retirado por una inhabilidad relacionada a su cónyuge. En paralelo, justo este miércoles el Banco Central informó que Celedón renunció al cargo de gerenta de la División de Política Financiera de esa institución.
Desde la CCS destacan que, si bien los feriados permiten días adicionales de descanso y contribuyen al bienestar de las personas, está comprobado que también provocan una pérdida económica al país.
Nuevo ejecutivo deberá empujar a la compañía hacia una nueva etapa de crecimiento sostenible.
El exministro de Hacienda, Ignacio Briones, y el exvicepresidente dele Banco Central, Pablo García, participaron en el seminario “Es el momento de hablar de Chile”, organizado por Santander.
La empresa que impulsa el polémico proyecto sostuvo que la acción del gobierno ante el Tribunal Constitucional “carecía de fundamento”, y afirmó que su iniciativa “ha demostrado en todas las instancias su cumplimiento con la normativa ambiental”.
La World Pension Alliance representa a más de 400 millones de participantes y beneficiarios cubiertos por planes de jubilación y a cerca de 5 mil proveedores que administran unos US$7 billones.
Enjoy pidió abrir un espacio para negociar con la Fiscalía Nacional Económica, pero la audiencia de conciliación convocada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia terminó sin acuerdo, ante la negativa de la FNE a suspender el proceso por colusión contra las tres mayores operadoras de casinos del país.
Dos de las sociedades controladoras del factoring presentaron el martes un informe pericial que cuestiona la auditoría realizada por Deloitte a Primus Capital durante el periodo en que se produjo el millonario fraude. La auditora rechazó las afirmaciones del documento, calificándolo de parcial y sin valor probatorio.
El último estudio realizado por el Coordinador Eléctrico Nacional sobre la seguridad del abastecimiento para los próximos 12 meses, descartó riesgos para el suministro de energía en el país. Sin embargo, sólo tres de los nueve embalses destinados a generación se encuentran en niveles sobre el 50% de sus cotas mínimas.
En el marco del seminario del Banco Santander Chile “Es el momento de hablar de Chile: proyecciones y prioridades económicas”, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, revisó el estado de la economía y las oportunidades que existen.
Organismo expresó su preocupación por el hecho de que los dos principales riesgos, los que calificó de alta prioridad, no han sido mitigados adecuadamente.
Se cotizaban a poco más de US$ 203 por unidad en las primeras transacciones del día.
Estados Unidos busca garantizarse el suministro de tierras raras, esenciales para productos como los vehículos eléctricos, los discos duros o el equipamiento en defensa nacional.
BioNTech desarrolló la primera vacuna contra el coronavirus aprobada en Occidente junto con el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer