La exportación del mineral de litio en bruto ya está prohibida desde 2022.
11 jun 2025 01:55 PM
La exportación del mineral de litio en bruto ya está prohibida desde 2022.
"Debería reducir un punto completo” la tasa, dijo el republicano tras conocer el IPC.
Un seminario organizado por Icare para hablar de permisología fue el escenario que enfrentó a las candidatas presidenciales de centroizquierda y de centroderecha.
La cadena de gimnasios inició este proceso a finales del año pasado, ante los problemas financieros derivados del estallido social, la pandemia y una expansión demasiado agresiva. “Este 95 % de aprobación es un voto de confianza enorme, no solo hacia Energy, sino hacia todo lo que representamos (...) Vamos a honrar esta oportunidad con resultados”, expresó el CEO y fundador de Energy, Alex Wiesner.
Una amenaza por WhatsApp a una testigo reactivó una nueva línea de investigación en el caso por el millonario fraude al factoring Primus Capital. La Fiscalía sospecha que el mensaje fue enviado desde el entorno de uno de los imputados para afectar a otro de los acusados, justo cuando se revisaba su prisión preventiva.
El mandatario dijo que China suministraría minerales de tierras raras e imanes (elementos vitales para las industrias estadounidenses), mientras que Washington permitiría a los estudiantes chinos permanecer en las universidades de EE.UU.
La inscripción de la marca aún se encuentra en proceso administrativo en Inapi.
La compañía en 2024 logró más que duplicar los pedidos procesados llegando a más de 140 mil. La meta de omnicanalidad para 2025 es casi triplicar ese número en Chile, Perú y Colombia, de la mano con nuevas aperturas de puntos de delivery, pick up, darkstores y crossdocking.
En el marco de un seminario de Icare, Francisco Saffie, coordinador de regulación económica del Ministerio de Hacienda, también disparó contra el rol que le da Horizontal a la tramitación de proyectos de inversión en los problemas de productividad y crecimiento que tiene el país.
Los precios al consumidor aumentaron un 2,4% interanual en mayo, frente al 2,3% de abril.
Entre las medidas que destacan en el documento es otorgar al Presidente de la República la facultad de definir proyectos estratégicos cuya tramitación se priorice.
“Las dos economías más grandes del mundo han llegado a un acuerdo para un marco”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
En medio del buen desempeño, el Gobierno Regional de Magallanes compró un terreno aledaño por $15.480 millones para su ampliación. Sin embargo, depende de un proyecto de ley.
Según un estudio actuarial que hizo la Superintendencia de Pensiones, “la sostenibilidad de largo plazo no estaría en riesgo”. Sin embargo, añadió que recientes modificaciones legales podrían generar cambios de comportamiento que se deben revisar en el mediano y largo plazo. En total, a mayo de 2025 en las cuentas individuales de cesantía había $10.301 mil millones.
Si bien las cifras reflejan una mayor presencia en distintas zonas del país, no hay detalles de la recaudación que se ha logrado.