Una combinación de dos fármacos ha mostrado prometedores resultados en un ensayo y podría transformarse en un futuro método anticoceptivo que podría tomarse solo cuando sea necesario.
27 abr 2022 05:00 AM
Una combinación de dos fármacos ha mostrado prometedores resultados en un ensayo y podría transformarse en un futuro método anticoceptivo que podría tomarse solo cuando sea necesario.
El fenómeno astronómico, visible en gran parte del país, en Santiago comenzará a las 16.33 y alcanzará su punto máximo de oscuridad a las 17.36.
Se trata de la única especie del reino animal que posee esta característica, según una investigación de los llamados gusanos de sangre.
Las tituladas de pregrado en STEM son solo el 7%, además representan el 35% del personal investigador y sus sueldos son hasta un 23% inferiores al de hombres. Así lo revela la segunda versión del estudio Radiografía de Género, parte de las iniciativas que impulsa el Ministerio de Ciencia para reducir esas brechas en el país.
La Organización Mundial de la Salud vigila con preocupación la situación en la República Democrática del Congo (RDC), luego que el país declarara un nuevo brote de la enfermedad, que ya ha dejado dos víctimas.
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de La Frontera (UFRO), mostró la pérdida de masa forestal entre los años 2000 y 2016 en la zona Centro Sur de Chile, región considerada un punto crítico de la biodiversidad mundial.
Médicos advierten que existe una alta incidencia entre la obesidad y afecciones a la salud mental. El 66% de los obesos sufre ansiedad y tienen 1,4 veces más riesgo de padecer depresión que una persona con peso normal. A ello se suman que su condición está asociada a más de 236 patologías, entre ellas, un mayor riesgo de 13 tipos de cánceres
Las primeras investigaciones lo sindican cómo el responsable del mal hepático que está atacando a niños pequeños, y que según la OMS, ya ha sido pesquisado en 12 países con un menor fallecido y 17 trasplantados.
La iniciativa es un esfuerzo colaborativo entre arqueólogos, ecólogos, antropólogos, biólogos marinos y el conocimiento de comunidades indígenas y artistas.
El mercado secundario ofrece a los consumidores la posibilidad de acceder a estos dispositivos a precios de venta un 60 por ciento más bajos que las nuevas versiones. Estas son firmas más elegidas por los usuarios.
El organismo confirmó que ya hay 11 países en los que se ha detectado la enfermedad, mientras cada vez hay más evidencia del virus que la está causando.
En un inusual inicio de año, el registro meteorológico ya consigna un episodio de lluvias para la capital y el centro del país, que incluso, podría hacerse más intenso a partir del lunes y especialmente el martes, cuando se esperan nuevas precipitaciones y vientos.
Recientemente publicado en la revista Nature, el trabajo del investigador nacional Alberto Ardid, a través de herramientas de machine learning, encontró precursores de erupciones en distintos volcanes en base a datos sísmicos. Podría revolucionar la manera en la que se pronostican las erupciones.