Los hongos o moho son los principales contaminantes. Las esporas de hongos son resistentes al ambiente, y una vez que caen sobre un sustrato nutritivo, como el queso o jamón, germinan. Toxinas que pueden causar enfermedades.
13 ago 2021 02:30 PM
Los hongos o moho son los principales contaminantes. Las esporas de hongos son resistentes al ambiente, y una vez que caen sobre un sustrato nutritivo, como el queso o jamón, germinan. Toxinas que pueden causar enfermedades.
La investigación, que abarca el período correspondiente a la transición Pleistoceno-Holoceno en cotas de 3.000 a 4.100 msnm, concluyó que los ambientes de altura de la Cordillera de Los Andes brindaron una serie de recursos que pudieron haber favorecido la dispersión humana temprana.
Nuevo estudio plantea que cuando el virus se vuelva endémico, podría centrarse en los niños más pequeños igual como hoy lo hacen otros coronavirus que causan resfrío común.
Ambas empresas firman acuerdo para comercializar electrodomésticos en todo el país. Así BGH se convierte en representante exclusivo de la marca sur coreana a nivel nacional.
A nivel nacional, todas las regiones del país registraron tanto hoy como en en el promedio de la última semana una positividad igual o inferior a 2%. Atacama por su parte registró hoy 0% en este índice.
“Los contagios se están produciendo a nivel de desastre, es una emergencia”, señaló el científico asesor del gobierno Norio Omagari en una reunión el jueves con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.
A través de redes sociales circula una información que señala que la autoridad sanitaria está ofreciendo este servicio vía telefónica y en EE.UU. dudan de la efectividad de los test del coronavirus. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Convenio firmado entre ISP y Universidad de Antofagasta da inicio a un proyecto más amplio de vigilancia genómica en la macrozona norte del país en el que CDC aportará con equipamiento y capacitación. Trabajo se iniciará con vigilancia del nuevo coronavirus para después incorporar otros patógenos.
Según el reporte, todos los grupos de edad tuvieron protección frente a los no vacunados, tanto en incidencia de la enfermedad, como en muertes y hospitalizaciones. De acuerdo a este nuevo informe epidemiológico, en el grupo de 71 y 80 años murieron 44 personas de cada 100 mil no vacunadas, contra apenas de 4 por cada 100 mil que sí estaba vacunada.
En una entrevista, el reconocido experto sostuvo que la variante Delta es quizás “el virus más contagioso de todos los tiempos”, lo que haría más difícil su control, lo que se sumaría a la baja vacunación a nivel mundial.
Un análisis del grupo asesor científico británico delineó varis escenarios futuros de la pandemia, sobre la base de de las posibles mutaciones que podría sufrir el Sars-CoV-2.
Francisca Bronfman del Centro UC de Envejecimiento y Regeneración, y Loretto Contreras de la U. Andrés Bello, elaboraron componente lipídico del Agarophyton chilense, conocida como ‘pelillo’, como base de un alimento funcional y tratamiento preventivo de diabetes, obesidad e infartos isquémicos.
Llevar a un niño a realizarse el examen de detección del Covid puede ser una tarea compleja, pero hay algunos trucos que le permiten bajar los niveles de ansiedad y hacer del procedimiento algo más simple.