Culto

Brett Goldstein, estrella de Ted Lasso: “Mi secreto es que siempre soy melancólico”

El actor inglés –conocido como Roy Kent en la exitosa comedia de Apple TV+– es el protagonista y coguionista de Todo de Ti, película romántica que acaba de llegar al streaming. La cinta es el fruto de sus inquietudes en torno al amor y las almas gemelas, y de un proceso creativo que se extendió por más de una década. “La idea de que existe una única persona predestinada para ti siempre me ha parecido absurda”, indica.

Brett Goldstein, estrella de Ted Lasso: “Mi secreto es que siempre soy melancólico”

El origen de Todo de ti es anterior al éxito global de Ted Lasso y, por tanto, anterior a que Brett Goldstein se diera a conocer en el mundo como Roy Kent, el futbolista duro pero de buen corazón de la exitosa serie de comedia. Mucho antes de jugar por el ficticio equipo de fútbol A.F.C. Richmond –y ganar dos Emmy por su papel– el inglés estaba embargado de preguntas en torno al amor en la etapa adulta y la existencia de almas gemelas.

Estrenada en la plataforma Apple TV+ hace unos días, la película romántica seguramente sorprenderá a quienes lo asociaban con las risas y no con las lágrimas. Para él, en cambio, es el resultado de reflexiones estrechamente ligadas a su esencia como persona.

Foto: Apple TV+

“El otro día alguien me dijo: el filme es muy melancólico, ¿eres melancólico?. Y yo le dije: ¡Claro que sí! Por supuesto que lo soy. Y me preguntaron por qué soy melancólico. Y yo les dije: bueno, como Hulk dice que su secreto es que siempre está enfadado, mi secreto es que siempre soy melancólico. Creo que simplemente así es como veo el mundo. No es algo que elija conscientemente. Simplemente así escribo y así veo las cosas”, explica a través de Zoom a Culto.

Todo de ti gira en torno a Simon (Goldstein) y Laura (Imogen Poots), dos amigos de la universidad que han logrado mantener la cercanía a pesar del paso del tiempo. Como ninguno ha querido aceptar que siente algo especial por el otro, han hecho sus vidas por su lado, con dispar suerte: mientras Laura se casa y forma una familia, Simon ha tenido mala fortuna en sus relaciones. Esa dinámica voluble está teñida por la existencia de un dispositivo que permite concluir si dos personas son o no almas gemelas.

Goldstein, protagonista y coguionista del largometraje, comparte su análisis sobre un tema sobre el que lleva pensando durante más de una década. “La idea que tenemos en nuestra cultura de que existe una única persona predestinada para ti siempre me ha parecido absurda. Es como si se pusiera demasiada presión sobre una sola persona”, indica, para luego mencionar las interrogantes que le generan inquietud: “¿Qué pasa con todas las demás personas en tu vida? ¿Para qué sirven entonces? ¿Son sólo un paso intermedio para llegar a esa persona especial? ¿Qué significado tienen todas estas relaciones? Creo que todos tienen a alguien en sus vidas que no es su pareja, que es un amigo, pero con el que sienten un verdadero amor por esa conexión”.

Y enfatiza: ”Queríamos llevar ese concepto al límite: ¿qué sucede entre dos personas cuando saben que no están destinadas a estar juntas y, a pesar de todo, siguen sintiéndose atraídas la una por la otra?”.

Foto: Apple TV+

William Bridges, director de la producción, es más específico sobre el instante en que empezaron a trabajar en el concepto que terminó dando origen a la cinta. ”La idea surgió cuando Brett me preguntó si la mujer con la que estaba, mi pareja, era la indicada, y yo le respondí: espero que sí, pero no estoy seguro. Eso fue hace unos 15 años. Y hoy seguimos juntos, casados ​​y con dos hijos. Si me preguntas ahora, diría que probablemente sí, que ella es la indicada. Creo que esa es la respuesta: el tiempo lo dirá. No puedes saberlo al principio, sólo lo sabrás al final. Ese es el riesgo. Creo que eso es lo que lo hace tan interesante”.

Una vez aterrizadas las ideas que los acecharon durante años, Goldstein y Bridges se embarcaron en la búsqueda de la actriz que encarnaría al principal personaje femenino de la historia. Así llegaron a Imogen Poots, quien interpretó a la cuidadora de Anthony Hopkins en El padre (2020) y es la protagonista del debut en la dirección de Kristen Stewart, que se estrenó este año en Cannes (The chronology of water).

El actor destaca la capacidad de su colega para resultar genuinamente graciosa. “Imogen es una persona divertida. Queríamos que (la película) reflejara la forma en que las personas divertidas suelen ser divertidas en la vida real. Así que si algún momento escribíamos algo que pareciera un chiste demasiado forzado o demasiado ingenioso, lo eliminábamos del guión”, apunta.

Luego agrega: “Aprendí mucho de Imogen, y en parte fue porque me brindó la oportunidad de ser vulnerable ante ella, algo que creo que no había hecho antes como actor. Creo que eso ha influido en mi vida real; creo que he llevado ese aprendizaje conmigo”.

Foto: Apple TV+

¿Es Todo de ti un reflejo de nuestra necesidad de seguridad y certeza en el amor en el mundo actual? Goldstein responde recurriendo a uno de sus ídolos de toda la vida: David Lynch.

“Para él, el misterio era fundamental, era algo precioso. Quieres descubrirlo, sí, pero si lo descubres, lo arruinas. Creo que siento lo mismo con el amor y la certeza. Claro que quieres certeza, claro que quieres saber quién es tu alma gemela, porque así no tendrías que preocuparte por nada más. Pero creo que eso arruina la magia de la existencia, la magia del misterio y el anhelo”.

Lee también:

Más sobre:CineTed LassoApple TV+All of YouBrett GoldsteinImogen PootsWilliam BridgesZawe AshtonSteven CreeJenna ColemanTodo de TiCine Culto

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE