Cómo fueron los reservados últimos años de Diane Keaton (y la carta de despedida de Woody Allen)
Fallecida este sábado a los 79 años, la actriz sufrió un repentino deterioro de su salud y, según reportes, varios de sus amigos cercanos no estaban al tanto de su condición. La última película que estrenó en salas chilenas fue Quizás Para Siempre (2023). El cineasta, con quien trabajó estrechamente en los 70, le dedicó sentidas palabras.
Diane Keaton tuvo una vida y carrera prolífica: más de 70 créditos como actriz, cuatro libros como escritora y dos como fotógrafa, un genuino interés por la moda y la decoración de casas, un apoyo irrestricto a la lucha contra el Alzheimer debido a que su madre lidió con la enfermedad. A distancia, parecía que ese impulso creativo y profesional se mantenía intacto y que el paso de los años no habían hecho mella en su rutina.
De ahí la sorpresa que generó su muerte –este sábado– a los 79 años. Keaton fue trasladada de su casa a un hospital de California alrededor de las 8 de la mañana y falleció en el lugar, de acuerdo con lo que publicó el portal TMZ.
Mientras los pormenores se han manejado con total discreción, han surgido pistas que permiten hacerse una idea respecto a qué condujo al deceso de la actriz. People, el medio que reportó la noticia inicialmente, conversó con una fuente anónima que aseguró que “su salud empeoró de repente, lo cual fue desgarrador para todos los que la amábamos. Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu”.
Esa misma información indicó que durante sus últimos meses estuvo rodeada de sus familiares más cercanos (le sobreviven dos hijos, Dexter y Duke) y que “ni siquiera sus amigos de toda la vida estaban completamente al tanto de lo que estaba sucediendo”. Ese hermetismo podría explicar que, hasta este sábado, no haya habido reportes en torno al severo deterioro de su salud.
La cantante y compositora estadounidense Carole Bayer Sager, una de sus grandes amigas, compartió más detalles de su estado de salud en conversación con el mismo medio. “La vi hace dos o tres semanas y estaba muy delgada. Había perdido muchísimo peso”, afirmó.
También contó que, tras los incendios que afectaron a California a inicios de este año, tuvo que abandonar su casa y trasladarse temporalmente a Palm Springs “Estuvo allí durante un tiempo, y cuando regresó me quedé atónita por cuánto peso había perdido”, agregó.
Respecto a su encuentro más reciente, contó: “La adoraba. Era tan especial, iluminaba cualquier habitación con su energía. Estaba feliz y animada, fotografiando todo lo que veía. Era una persona completamente creativa; nunca dejaba de crear”.
People compartió otros detalles que dan cuenta de su complicado estado de salud. En marzo de este año, para sorpresa de sus amigos, había puesto a la venta una propiedad a la que se refería como “la casa de mis sueños”. Un inmueble de cinco dormitorios y siete baños que sobre el que incluso escribió un libro. Titulado The house that Pinterest built (2017), narraba que la intérprete siguió el consejo de la directora Nancy Meyers y recurrió a los tableros de Pinterest en busca de inspiración para construir el hogar perfecto. Según ha circulado, estaba valorizado en US$ 29 millones.
Además, durante los últimos meses sus vecinos habían dejado de verla paseando a su perro, una práctica habitual para todos los que la conocían de cerca.
“En los últimos años, mantuvo un círculo cercano y le gustaba que fuera así. Fue graciosa hasta el final y tenía esa habilidad de hacer que incluso los momentos más cotidianos se sintieran especiales. Simplemente así era ella”, explicó un ejecutivo de cine que era cercano a ella.
La última película que estrenó en cines de Estados Unidos fue Summer camp (2024), una comedia con Kathy Bates y Alfre Woodard sobre un trío de amigas que deciden compartir un campamento de verano. En tanto, en cines chilenos lo último que llegó con su firma fue Quizás para siempre (2023), filme en que compartió con Richard Gere, Susan Sarandon y Emma Roberts.
Las palabras de Woody Allen
Diane Keaton y Woody Allen fueron una dupla inseparable en los 70, alcanzando cumbres como Annie Hall (1977) –por la que la actriz ganó el Oscar– y Manhattan (1979). El cineasta compartió una carta de despedida en que recordó que su primer encuentro fue en el teatro, en la obra Play it again, Sam (1969).
“Ella era tan encantadora, tan hermosa, tan mágica, que pensé: ¿es posible enamorarse tan rápido?”, señaló en el medio The Free Press. “Es gramaticalmente incorrecto decir ‘la más singular’, pero todas las reglas quedan suspendidas cuando se habla de Diane Keaton”, agregó, enfatizando que, con el paso del tiempo, se transformó en la persona a la que le mostraba todos sus trabajos.
También se refirió a su distanciamiento (su última cinta juntos fue en 1987). “Pasamos unos años maravillosos juntos y finalmente ambos seguimos adelante. Sólo Dios y Freud podrían averiguar por qué nos separamos”.
“Hace unos días, el mundo era un lugar en el que estaba Diane Keaton. Ahora es un mundo en el que ya no está. Por lo tanto, es un mundo más triste. Aun así, quedan sus películas. Y su gran risa sigue resonando en mi cabeza”, finalizó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE