Culto

Crítica de discos: Genesis siempre brilla, Mariah Carey también y Johnny Marr desata el enojo de Morrissey

Las novedades discográficas de la semana enaltecen a Genesis en su mejor período, mientras que Johnny Marr demuestra la potencia de su performance en vivo. Mariah Carey le sigue sacando lustre a sus mejores dotes interpretativos.

Crítica de discos: Genesis siempre brilla, Mariah Carey también y Johnny Marr desata el enojo de Morrissey

*Genesis - The lamb lies down on Broadway (Deluxe edition)

Que el tiempo impone perspectiva, no siempre ocurre. Publicado en noviembre de 1974 cuando el promedio de edad de los miembros de Genesis era de apenas 24 años, este sexto álbum invoca discordia entre su contexto -el fin de la era Peter Gabriel-, el valor artístico intrínseco, y el lugar en su discografía, citado a veces como el mejor momento de los ingleses. Influenciado por el cine, Gabriel atraviesa un curso creativo distinto que deja atrás la campiña para sumergirse en la urbe por antonomasia, Nueva York.

La historia de Rael con sus consonancias proto punk e individualistas ofrece momentos de fulgor progresivo de máxima expresión, en piezas monumentales como el título homónimo, Back in N.Y.C. y The carpet crawlers. Con la excepción de The colony of Slippermen y su extraordinaria polirritmia, el disco divaga en el último tercio mientras las aventuras del protagonista se confunden entre lo onírico y lo simbólico.

La mezcla Atmos en Apple para esta edición de lujo remasterizada ofrece diferencias notorias respecto de Spotify. Los discos tres y cuatro rescatan el concierto del 24 de enero de 1975 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, ya disponible en el box set Archives (1998) de la etapa Gabriel, donde la banda está simplemente soberbia interpretando el álbum íntegro. Incluye un espectacular encore con Watcher of the skies y The musical box, hasta ahora inédito.

*Johnny Marr - Look out live!

En un punto singular entre rock star como uno de los guitarristas británicos más influyentes de los últimos 40 años, y un artista incansable por el derecho a un nombre propio más allá de los Smiths, Johnny Marr publica esta colección de canciones en vivo, grabada en un show del 12 de abril de 2024 en el Hammersmith Apollo de Londres, parte de The Spirit power tour.

Look out live! es una celebración de la guitarra en distintas formas, tanto en rol protagónico como una herramienta plegable a sitios electrónicos. Neil Tennant acompaña triunfal en una gran versión de Rebel rebel de David Bowie y luego en Getting away with it, el single debut del supergrupo Electronic, el proyecto de Marr junto a Bernard Sumner de New Order, parte de una demostración tangible de su peso posterior a la institución que lo dio a conocer.

El encanto central de Look out live! no está solo en el aplomo de la banda, sino en un elemento que de seguro saca de las casillas a su ex compañero. Johnny Marr, que no es un cantante natural, interpreta varios clásicos de The Smiths con notoria fidelidad a los originales. Le resulta fantástico en This charming man, There is a light that never goes out y Stop me if you think you’ve heard this one before, entre otros clásicos, que nunca han sonado mejor. Morrissey debe creer que ese chiste no es gracioso.

*Mariah Carey - Here for it all

Después de siete años sin material inédito, la súper estrella de la canción de los 90, una de las figuras totémicas del pop y el R&B, influencia mayor en las cantantes técnicamente proficientes, regresa con un trabajo conciso un poco desconcertante en sus primeros cortes.

Here for it all, décimosexto título en 35 años de trayectoria espectacular, como una de las mayores divas del pop de todos los tiempos, arranca tibio, como si Mariah Carey (56) pidiera permiso en su propio álbum para desplegarse a sus anchas.

Mi y Play this song, con la participación de Anderson. Paak, son difusas; cuesta reconocer a una de las mayores voces de la música popular. La fusión de hip hop y soul de Type dangerous nunca entra en ebullición, aunque en Sugar sweet coquetea con la chispa pop alta en azúcares, de su material en el cambio de milenio.

El soul retro de In your feelings avanza estupendo hasta que el estribillo apresurado de manera caricaturesca, arruina las buenas intenciones. La segunda parte mejora a partir de la balada Nothing is impossible, donde explora otras tonalidades en un desarrollo épico y liberador mediante melodía y poder. El funk de I won’t allow it se deja llevar sin disimulo por Dua Lipa, mientras el cover de My love de Paul McCartney es una prueba superada con clase y estilo. En Jesus I do junto a The Clark Sisters hay acrobacias vocales para descorchar, mientras el cierre con el corte homónimo confirma su vigencia.

Más sobre:GenesisJohnny MarrThe SmithsMorrisseyMariah CareyMúsicaMúsica culto

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE