El escritor argentino Pablo Maurette gana el Premio Herralde de Novela 2025
La obra premiada llegará a las librerías chilenas en diciembre. El ganador recibe una suma de 25 mil euros.
Este lunes se dio a conocer al ganador del tradicional Premio Herralde de Novela, que entrega la casa editorial catalana Anagrama. En esta oportunidad recayó en el escritor argentino Pablo Maurette fue galardonado por su novela El contrabando ejemplar. Por este premio, Maurette se embolsa 25.000 euros (poco más de 27 millones de pesos chilenos).
La novela fue seleccionada entre ochocientos noventa y dos manuscritos. El jurado lo integraron Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé. En la fase final, la obra de Maurette compitió con títulos como ¡Adelante, Cronófobos! de Diego Garrido, El profesor de piano de Emilia Lenz, Gringo joven de Yobaín VB y Animal fiero de Juan José Ferro Hoyos.
Según explicó la editorial en un comunicado, la novela trata la historia de Pablo. “Un aspirante a escritor sin muchos escrúpulos, viaja a Madrid para recuperar el manuscrito que Eduardo, su amigo y mentor, dejó al morir. Un libro que nunca culminó pero que pretendía explicar lo inexplicable: el infortunado destino de la Argentina, que durante el siglo XVII configuró su economía con un sistema de comercio clandestino que se conocía como ‘contrabando ejemplar’”.
Maurette es autor de otras dos novelas: La migración (2020) y La Niña de Oro (Anagrama, 2024) y de cuatro libros de ensayo: El sentido olvidado. Ensayos sobre el tacto (2015), La carne viva (2018), Por qué nos creemos los cuentos (2021) y Atlas ilustrado del cuerpo humano (2023). También ha colaborado con medios de Argentina, Estados Unidos, España, México y Colombia. Vive en Florencia, escribe para el periódico italiano La Repubblica y trabaja como profesor asociado de literatura inglesa y comparada en la Florida State University.
Dos ganadores del tradicional galardón hispano ha tenido nuestro país, Roberto Bolaño en 1998 y Cynthia Rimsky, en 2024. A ellos, se suma la condición de finalista de Alejandra Costamagna, en 2018.
El contrabando ejemplar llegará a Chile en diciembre.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.