Índice de Desempleo: los históricos pioneros del punk chileno estrenan su primer disco
Pese a que acumulan 40 años desde su formación, la histórica banda vinculada a los inicios del punk en Chile y elogiados por Jorge González presentará este sábado en un show gratuito su primer álbum, con grabaciones de distintas fechas.
No hay cálculo ni premeditación en la historia de Índice de Desempleo, una de las bandas asociadas al primer punk chileno, cuyas canciones son referencia viva para un momento de nuestra historia reciente que requirió de una expresión rockera no estratégica, sino que urgente.
Formado en Santiago en 1986, el grupo ha mantenido como sociedad central a Cristián Tatán Millas (bajo y voz), Andrés Poirot (guitarra) y Cristóbal Pfennings (guitarra, teclados y voz) —este último, también parte de Panico—. Con diversas interrupciones y desvíos musicales, el trío mantiene ese núcleo fundacional hasta hoy, cuando al fin llega el momento de presentar su primer LP.
El recorrido de los Índice de Desempleo transmite una autenticidad confiable. Fiero compromiso con la resistencia del underground bajo dictadura, primero; en un circuito precario pero convencido, en cruce con bandas como Fiskales Ad-hok, Pinochet Boys y Emociones Clandestinas. Sobre escenarios improvisados en galerías de arte o galpones de teatro, la banda compartía descargas insidiosas contra el régimen impuesto.
La estampa de Tatán junto a un bajo eléctrico con forma de fusil M-16, especialmente diseñado como cita a la bandera del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, es todo un símbolo de esa escena (tal cual luego iba a consignarlo la muestra ANDER: Resistencia cultural en El Trolley y Matucana 19, en el Museo Nacional de Bellas Artes).
Vendrían luego exploraciones musicales y biográficas más libres; separaciones circunstanciales y rearticulaciones sin alardes (demasiado espontáneas como para siquiera calificarlas de “reunión”).
El nuevo título, bautizado como Disco de oro, está compuesto por grabaciones diversas en fecha y formato de origen. Su Lado A integra grabaciones de estudio del período 1988-1991, incluyendo clásicos para su audiencia en vivo (“Warema KK”, “El presidente”, “El veneno”); mientras que las del Lado B (1988-1992) son maquetas de sesiones de ensayo y demos. El álbum es reflejo de su vital vaivén como banda, que nunca ha sido el de la promoción ni la autoindulgencia, sino de algo que suena, tal como estos tracks, a arrojo, urgencia, colaboración, precariedad y disidencia.
Solo Índice de Desempleo publica un álbum que es, a la vez, debut y antología, propuesta punkie y meticuloso urdido autoral, registro histórico y sacudida vigente. Todo junto y para siempre.
Un trabajo de referencia para el primer punk e indie-rock hecho en Chile, y que ya está disponible gracias al acuerdo con el sello Kali Yuga Distro. Su primer show de presentación está programado para el sábado 29 de noviembre, con una tocata gratuita en Disquería KyD, de Providencia, y con la participación de Sebastián Arce (Panico, Yajaira) en batería y Juan Abarca (Pájaro de Mal Agüero) en teclados.
Ahí probablemente resonarán las palabras de un coetáneo, el propio Jorge González, quien alguna vez dijo: “Me gustan los Índice.Buenas canciones. No es punk agilado…“.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.