Culto

Jude Law en la piel de Vladimir Putin: El Mago del Kremlin, el filme que estremeció el Festival de Venecia

La nueva película del francés Olivier Assayas, El mago del Kremlin, relata el ascenso al poder de Vladimir Putin desde que era un agente de la KGB hasta convertirse en el todopoderoso presidente ruso. Jude Law debió hacer un trabajo intenso para caracterizar al político. El filme recibió una ovación tras su exhibición en la Mostra del Festival de Venecia.

Jude Law en la piel de Vladimir Putin: El Mago del Kremlin, el filme que estremeció el Festival de Venecia

Ha sido de las películas más comentadas del Festival de Cine de Venecia, que se desarrolla por estos días y hasta el próximo 6 de septiembre. El mago del Kremlin, del cineasta francés Olivier Assayas y basado en la novela homónima del italiano Giuliano da Empoli, y con el escritor francés Emmanuel Carrère colaborando en el guión.

El largometraje se sumerge en la vida del mandatario Vladimir Putin, y cómo este pasó de ser un oscuro agente de la KGB a convertirse en el todopoderoso presidente de la Federación de Rusia.

El actor que interpreta el rol del Putin es el británico Jude Law (The Talented Mr. Ripley). A sus 52 años, logra una magistral interpretación del político, llegando a imitar su forma de caminar y el ceño fruncido. Esto producto de un trabajo acucioso de producción y observación. Así lo comentó él mismo en una rueda de prensa.

“Hay muchísimas grabaciones que uno puede ver y, en lo personal, cuando empiezo a meterme en ese tema, se vuelve algo obsesivo. Buscas más y más material nuevo”. Eso sí, señaló qué fue lo más complejo: “La dificultad para mí fue que la imagen pública que vemos de Putin es muy limitada. Es una máscara”. Tanto fue así que Law incluso tuvo clases de judo, deporte que de hecho practica el mandatario ruso. “Aprendí judo, así que saqué mi lado positivo de eso”.

Eso sí, señala que no buscó imitar al político, sino realizar una interpretación lo más correcta posible. “Olivier y yo hablamos de que no se trataba de una imitación de Putin y que él no quería que me escondiera tras una máscara protésica. Trabajamos con un equipo de maquillaje y peluquería increíble y teníamos referencias de esa época de la vida de Putin. Intentamos encontrar algo familiar en mí”, explicó“. A decir del Hollywood Reporter, el rol de Law muestra al líder “despiadadamente calculador y enigmático”.

De izquierda a derecha: Andrei Zayats, Jude Law, Alicia Vikander, Paul Dano y Emmanuel Carrere en el Festival de Venecia,

A decir de Assayas, el filme dialoga mucho con la actualidad en un mundo donde el autoritarismo parece resurgir. “La película trata en gran medida sobre cómo se inventó la política moderna, la política del siglo XXI, y parte de ese mal surgió con el ascenso al poder de Vladimir Putin en Rusia”.

“Hicimos una película sobre en qué se ha convertido la política y la situación aterradora y peligrosa en la que todos nos sentimos inmersos. Tomamos un caso —la historia específica de Vladimir Putin—, pero creo que se aplica a muchos líderes autoritarios… Lo que está sucediendo ahora mismo no solo es aterrador, sino que, sobre todo, no hemos visto una reacción o respuesta relevante”.

Además, toma una especial relevancia considerando la guerra ruso-ucraniana que sigue en desarrollo. Así lo comentó el cineasta: “Más allá de las pasiones de los hombres que navegan por los peligrosos vaivenes de la política moderna, vemos el poderoso alcance cinematográfico de la historia en ciernes. Es drama; es acción; trata de intentar dar sentido al caos que está transformando nuestro mundo de las maneras más extrañas y perturbadoras”.

Paul Dano en el filme El mago del Kremlin.

Otro rol importante es el de Paul Dano (el recordado Acertijo de The Batman) quien hace de Vadim Baranov (un personaje ficticio). Se trata de un nombre clave en la narrativa del celuloide: un talentoso exartista convertido en asesor de imagen, que planea la propaganda y la manipulación mediática en el Kremlin. Además, está Alicia Vikander, quien interpreta a Ksenia, la amante de Baranov y su contrapeso moral.

El filme recibió una ovación de 10 minutos, según consigna el medio especializado Variety. “Si bien la película fue para Dano, quien sonrió agradecido ante los aplausos, fue el talento estelar de Law lo que dio al público motivos para gritar ‘¡Bravo!’. El actor, con un esmoquin blanco, sonrió radiante y aplaudió durante toda la ovación, deteniéndose solo para abrazar a Olivier Assayas. El director hizo un gran trabajo animando al público, trepando por los asientos detrás de él para abrazar a varios miembros del equipo de filmación y bajando las escaleras para mostrar su agradecimiento por los vítores. Mientras tanto, Alicia Vikander, quien interpreta a Ksenia, el interés romántico de Baranov, se secó las lágrimas mientras continuaba la ovación".

La última vez de Assayas en la Mostra fue con el filme La Red Avispa (2019), un drama de espionaje protagonizado por Penélope Cruz, Edgar Ramírez, Ana de Armas y Gael García Bernal. Por su lado, Law estuvo en el 2024 con el thriller policial The Order, en el que interpretó a un agente del FBI que investigaba a un grupo supremacista blanco en los años 80.

Lee también:

Más sobre:CineEl mago del KremlinOlivier AssayasJude LawPaul DanoFestival de cine de VeneciaCine Culto

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE