Culto

Lina Meruane reúne sus reflexiones sobre el genocidio en Palestina en nueva publicación

“Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio”, es el título de la novedad editorial de Libros del Cardo. El volumen consta de diez textos sobre el genocidio en diversos géneros –ensayos y crónicas, un cuento y un poema– que revisan en profundidad y en contexto los acontecimientos posteriores al 7 de octubre del 2023, y van acompañados de las ilustraciones de Raúl Salazar Aguilera.

Foto: Isabel Wagemann

Situar, contextualizar, dejar testimonio y poner en circulación reflexiones ante un escenario crítico y en constante transformación: esta es la propuesta de la escritora chilena de origen palestino, Lina Meruane, en su nuevo libro de Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio, publicado por Ediciones Libros del Cardo.

“Los están matando a todos./ Lo están matando todo, además”, son las primeras líneas de este volumen compuesto por diez textos –ensayos, crónicas y relatos especulativos, un cuento y un poema– escritos por la autora “chilestina” anteriormente aparecidos en otros libros o performados en conferencias y festivales literarios. 

El libro se adentra críticamente en algunas dimensiones de lo que Meruane ha denominado un “ominicidio”. La violencia contra el pueblo palestino, explica, no ha consistido solo en matar a las personas y sus familias, sino además ha implicado “acabar con toda la infraestructura que sostiene sus vidas, sus casas y hogares, sus instituciones políticas, educativas y culturales, su memoria y su historia, su tierra agrícola, su agua y su aire”.

Un contexto crítico cambiante y la necesidad de su escritura

El pasado y el presente dialogan en la sólida reflexión de Meruane, que en una prosa clara y eficaz, a ratos punzante, a ratos poética, logra contextualizar algunos hechos ocurridos en estos últimos dos años, en Medio Oriente y en las Américas. La autora examina los modos en que se ha deshumanizado y silenciado a los palestinos en su tierra y en el mundo entero, y devela las lógicas y los discursos coloniales que continúan justificando la apropiación de las tierras palestinas así como los mecanismos para acallar las voces democráticas que se manifiestan contra el genocidio.

La autora de Palestina en pedazos (versión ampliada de su anterior Volverse Palestina) y de Palestina, por ejemplo (ensayo lírico anteriormente publicado por Libros del Cardo), revela en Matarlo todo las medidas de censura aplicadas por los medios y los gobiernos de países europeos y Estados Unidos. Analiza, por ejemplo, la paradigmática entrevista de un periodista de la BBC al embajador de Palestina en Reino Unido, o los interrogatorios “macartistas” a los que fueron sometidas las rectoras de reconocidas universidades estadounidenses por congresistas republicanos; examina la detención de un importante activista palestino en la Universidad de Columbia y las contradicciones de la libertad de expresión en los campus universitarios. Y escribe sobre las históricas alianzas entre Israel y algunos países latinoamericanos como Guatemala, que perpetró el genocidio maya.

Lo plasmado en ilustraciones

Otro de los aspectos destacados de la publicación son su serie de ilustraciones, a cargo del artista chileno Raúl Salazar Aguilera. En ellas se representan situaciones como el regreso de los gazatíes a sus viviendas completamente derruidas, el hostigamiento de militares a la población civil, y la búsqueda de alimentos para sobrevivir; asimismo, se muestra la vida cotidiana de la población palestina, familias, niños jugando fútbol, el pastoreo de animales y la resistencia que implica plantar un olivo. Como ha dicho Meruane, estas imágenes “no solo acompañan e ilustran los textos, sino que visibilizan otros ángulos de la vida bajo un genocidio así como la esperanza de que este horror termine”.

Asimismo, incluye un enlace al poema animado “Hilván”, texto leído por Lina Meruane y animado por la artista argentina Cecilia Mandrile.

Más sobre:LibrosLina MeruaneLibros del CardoLibros Culto

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE