Culto

Lo bueno, lo malo y lo mejorable que dejó el primer show de Lionel Richie en el estadio Claro Arena de la UC

Recién abierto para shows en vivo el pasado domingo con la presencia del estadounidense, el nuevo estadio aprobó en general en su estreno. Quienes asistieron destacan a Culto que se trata de un recinto que ofrece una experiencia positiva, pero resta por mejorar asuntos como los accesos y la conectividad con la ciudad.

Lo bueno, lo malo y lo mejorable que dejó el primer show de Lionel Richie en el estadio Claro Arena de la UC

Hello, un hit lanzado por Lionel Richie en 1983, fue la primera canción que sonó en un concierto en el flamante Claro Arena. Resultó totalmente adecuada para la ocasión. El nuevo estadio del Club Universidad Católica abrió sus puertas por primera vez para los shows en vivo el pasado domingo 7 de septiembre y en general dejó buenas sensaciones, aunque con el asterisco de algunas mejoras.

Enclavado en los faldeos de la precordillera, el recinto se suma a los estadios que suelen albergar conciertos en la capital. Todo un hito, porque los espacios para shows masivos no abundan. Su primer desafío fue el concierto de Richie, un espectáculo que convocó a público en su mayoría adulto y mayor, que se ubicó en las tribunas y en las sillas dispuestas en la cancha.

A tono con la temporada invernal y la cercanía con la montaña, el frío se sintió con intensidad esa noche. Probablemente, es uno de los aspectos a considerar por las productoras a futuro. Así lo piensa la periodista de TVN Carolina Gutiérrez, de larga experiencia cubriendo conciertos, y que asistió a ese primer show en el Claro Arena.

Lionel Richie en Claro Arena Foto: Pedro Rodríguez/La Tercera

“Creo que el factor climático jugo una mala pasada para un show de inicio, si bien la puesta en escena y el sonido entregado por un artistazo como Lionel Richie entibió el ambiente con un set de lujo. Que está “arena” no tenga techo mermó la experiencia, especialmente si consideramos el target de la audiencia”, dice a Culto.

Una impresión similar se formó Sandra Zeballos, periodista de Radio ADN, también presente en ese concierto. “Tal vez en la temporada de invierno sería bueno reevaluar los horarios de los shows porque las bajas temperaturas se sienten demasiado. Los accesos también son un punto a mejorar. El show en sí, extraordinario, pero hasta el propio Lionel sufrió con los 8 grados (unos 6 de sensación térmica) y eso que es septiembre. Imagínate un concierto en julio o agosto”.

Pero salvando ese factor, estacional y no atribuible a los organizadores de un espectáculo, hay un consenso en marcar el aporte del nuevo recinto para los espectáculos en la capital. “Creo que el principal aporte es que se suma una plaza más para este tipo de eventos, con una infraestructura de primer nivel que lo hacen un gran recinto”, dice Carolina Gutiérrez.

En ese primer show quedaron a la vista las ventajas que ofrece el Claro Arena para los conciertos. “Es un recinto amplio y con buena distribución, se escucha y ve bien de todas partes, y permite una cantidad de espectadores que se suma a los lugares de aforo medio transformándose en una alternativa a recintos como el Bicentenario de la Florida -dice Sandra Zeballos-. Al ser un estadio pensado en el multipropósito puede consolidarse como una alternativa más óptima y versátil para espectáculos de diversas características".

Lionel Richie en Claro Arena Foto: Pedro Rodríguez/La Tercera

De la misma opinión es la conductora radial Natalia del Campo, de Radio Imagina, también presente en ese primer concierto. “El Claro Arena no está pensado solo para ver fútbol, tiene este gran espacio interior. No solo tiene las graderías techadas que permite ver un show con lluvia, sol, a la intemperie, sino que el interior es super claro y definido. Sus tres niveles principales tienen una circulación que es como una gran calle de acceso que permite gestionar la entrada y la salida de la gente”. Asimismo, destaca los espacios dispuestos para la prensa, como las salas para despacho y las cabinas para las transmisiones radiales. “Son fantásticas”.

Del Campo también apunta un detalle en el diseño del estadio, que permite comprender que se pensó como un recinto multipropósito. “Es más parecido a un edificio que a un estadio, tiene estos 4 accesos en las esquinas como multiplicando los halls del anfiteatro. De esta manera recibe a los espectadores en una gala y convierte la experiencia de la entrada y la salida en una evento muy especial. Es una suerte de híbrido este Claro Arena, como un gran hall abierto al cielo para desarrollar espectáculos culturales, creo que es un gran aporte. En ese sentido los espectadores así lo vivieron”.

Los puntos a mejorar del Claro Arena

Quienes conocieron el antiguo estadio San Carlos de Apoquindo, hoy transformado en el Claro Arena, saben que el recinto siempre tuvo un problema con los accesos. Los atochamientos de vehículos eran frecuentes antes y tras los eventos. Una dificultad que el nuevo recinto no logró resolver.

Asimismo, en cuanto a la gestión de los flujos de personas, quienes accedieron al lugar para la cita con Richie nse encontraban con la dificultad de ubicar el acceso que correspondía a su asiento. No pocos se acercaban a los asistentes dispuestos por la producción para preguntar.

Luego se debía caminar en subida, lo que no siempre resulta fácil para el público mayor que no es el más habitual en los conciertos. De hecho, el show de Lionel Richie arrancó con media hora de retraso debido a que la gente continuaba entrando al lugar.

Foto Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

“Los accesos también son un punto a mejorar -apunta Sandra Zeballos-. No es fácil llegar al recinto, por los tacos que se arman para los estacionamientos y porque los peatones deben caminar mucho, y en subida, lo que complica aún más la convivencia vial en el sector. Si la producción de este primer concierto no se hubiera preocupado de tener personal con señaléticas y reforzando el transito, el caos habría sido mayor”.

Por su lado, Carolina Gutiérrez apunta un detalle, también respecto a la gestión de los accesos. “Me gustaría ver como se comporta la cancha para un show sin sillas, el ingreso y las ubicaciones en este caso fueron algo lentos. Pero en la medida que uno se familiarice con él este puede mejorar mucho, no sé como funciona el llegar sin auto, ojalá se pueda”.

Los accesos se suman a otro asunto que ha cruzado la historia del recinto. “Un punto a mejorar seguirá siendo, y como pasaba con el Estadio San Carlos de Apoquindo, la conexión con la ciudad”, marca Natalia del Campo. “El show partió media hora después por las dificultades de acceso a ese sector y la salida también hubo congestión, algo que no es único en ese lugar, también pasa en el Movistar Arena, que es muy difícil el estacionamiento, en el Estadio Nacional también pasa, aunque estos dos tienen mejor conexión con el transporte público”.

30.07.2025 Claro Arena - San Carlos de Apoquindo Estadio Universidad Católica. Foto Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

Eso sí, previendo esa dificultad, desde la producción del show a cargo de la compañía Lotus, se hizo una gestión que se hizo notar al final del espectáculo. “Me llamó la atención a la salida de Lionel Richie que había señalética hacia paraderos de Red y personas indicando donde tomar el bus -apunta Natalia del Campo-. Y también personas indicándote como tomar taxi, pero la conexión con la ciudad seguirá siendo seguro un dolor de cabeza para quienes vayan en auto; hay que ir con tiempo, si no se tiene ticket de estacionamiento hay que buscar calles aledañas, con la variante que tiene menos buses de acercamiento y conexiones con metro”.

Por último, Del Campo marca un detalle respecto a la visión del escenario desde la galería sur Mario Lepe. “La visión no es total, porque por lo menos en el show del domingo, estaba interrumpido en la cancha por la torre de sonido, prácticamente no dejaba ver el escenario para la gente que estaba en el sector. La visión era la más perjudicada y era muy diferente a la de otro sector, como la de Livingstone donde estaba yo”.

Tras el show de Lionel Richie, el próximo concierto agendado en el Claro Arena será el de Ricky Martin, en el espectáculo inaugural (4 de octubre), seguido por los de Rod Stewart (19 de octubre), el dúo Miranda! (8 de noviembre), Los Fabulosos Cadillacs (15 de noviembre) y Toto + Cristopher Cross (11 de diciembre).

Lee también:

Más sobre:Claro ArenaLa Tercera PMLionel RichieConciertosMúsicaMúsica CultoRicky MartinMiranda!Los Fabulosos CadillacsTotoChristopher Cross

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE