Vuelve FAMFEST, el festival de teatro familiar más importante de Chile: estas son sus obras estelares
El evento parte el 9 de agosto y se realizará hasta fin de mes. Además, se desplegará en diez comunas con montajes que vienen desde Argentina hasta Colombia. Lee aquí todas las coordenadas de entradas, precios y cartelera.
FAMFEST es uno de los festivales teatrales de mayor tradición en Chile, sinónimo de vitrina de éxito en las tablas para la primera infancia, niñas, niños y adolescentes. En ese rubro y en ese nicho, es la cita de mayor bagaje en Latinoamérica.
Se extenderá del 9 al 24 de agosto con una nutrida cartelera que incluye premiadas producciones y estrenos. Además, se desplegará en 10 comunas de Santiago, con extensiones en Lampa, La Pintana, Renca y San Ramón, y con obras provenientes de Argentina, España, Brasil, Italia y Colombia. También contará con 50 acciones de inclusión y accesibilidad para públicos sordos y neurodiversos.
Una iniciativa que nació en 2007, a partir del impulso de su directora, Andrea Pérez de Castro.
“Ya tenemos a una generación que pudo acceder desde que eran bebés a obras que les ofrecieran estímulos pensados en ellos, apreciándolos como público activo, no receptor de obras chillonas, sino de puestas en escena que les abrieran los sentidos. Hemos crecido con ellos y sus entornos aportando temáticas de interés para la pre adolescencia y adolescencia, etapas vitales, que al poder apreciar las artes escénicas desde el pensamiento crítico y la belleza, se acercan a la comprensión de los imaginarios les ha tocado vivir e interpretar”, comenta Andrea Pérez de Castro a través de un comunicado.
Este año, el tercio de su programación es inclusiva, a través de funciones con interpretación en Lengua de Señas Chilena (LSCH) y funciones distendidas. En el marco del Festival, Expoescena reunirá a compañías chilenas y 16 programadores de destacadas salas y certámenes en el extranjero.
El decimoctavo Festival Internacional de Teatro Familiar organizado por Teatro Mori se desarrollará -ya está dicho- entre el 9 y el 24 de agosto y las entradas ya están a la venta vía Passline, con un descuento exclusivo para socios de Caja Los Andes y de LT Beneficios.
¿Cuáles son las funciones imperdibles de FAMFEST 2025?
Entre las obras más esperadas están Romeo y Julieta de Bolsillo y Sueño, de la compañía Criolla, dirigidas por el destacado dramaturgo, director, guionista, actor y docente argentino, Emiliano Dionisi. Dos hilarantes y creativas adaptaciones de Shakespeare, con el sello lúdico e irreverente de esta compañía trasandina.
Sueño tendrá sus funciones el 15, 16 y 17 de agosto en GAM (donde actúa Dionisi) y Romeo y Julieta de Bolsillo (que fue un fenómeno en Argentina y ha girado exitosamente por varios países), se presentará en el Teatro Mori Recoleta, el 16 y 17 de agosto.
Otro de los estrenos internacionales destacados es La Fábula de Pedro, de la compañía italiana Principio Attivo Teatro, obra poética de teatro de sombras, que reflexiona sobre la imaginación, el crecimiento y la nostalgia, a través de la extraordinaria historia de un niño y su gemela sombra. Se presentará el 22 y 23 de agosto en Teatro UC y el 24 de ese mes en el Centro Cultural de Lampa.
Desde Cataluña, llega la obra Una ciudad de sombras, coproducción de LaSala & Com un llum, experiencia escénica interactiva que mezcla luz, danza urbana y juego colectivo para construir una ciudad efímera con sombras y colores. Una invitación lúdica y sensorial para imaginar el espacio desde la creatividad. El montaje aterriza en Chile, el sábado 23 de agosto con función doble en el Teatro Municipal de Santiago, tras girar por España, Uruguay y Rumanía, con más de 200 presentaciones.
Destaca, además entre los estrenos internacionales, Copiar de Animal Religion desde España, un espectáculo de circo contemporáneo que explora el cuerpo, la repetición y la luz como lenguaje escénico. Una obra provocadora que celebra la copia como forma creativa, con la participación directa del público. El montaje recibió el Premio al Mejor Espectáculo Inmersivo en FETEN (Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas). Copiar tendrá una función doble el 24 de agosto en Teatro Mori Parque Arauco.
FAMFEST 2025 suma programación desde España con tres obras que pudo traer a Chile gracias a que ganó el fondo catalán Ramón Llul. Sensacional de Imaginart es una experiencia escénica interactiva especialmente creada para la primera infancia. Luz, sonido y proyecciones se combinan en el suelo para invitar a bebés y niños pequeños a explorar el mundo desde el asombro. La obra concentrará funciones múltiples el 22 de agosto a partir de las 10:00 hrs., en Teatro Mori Recoleta.
Entre los estrenos nacionales destaca Cuentos de la Selva: las medias de los flamencos, de Hermosa Compañía, encabezada por María Siebald. Basada en el inolvidable cuento de Horacio Quiroga, y protagonizada por un elenco sordo, esta obra conjuga poesía visual, humor y corporalidad expresiva en formatos accesibles. El montaje tendrá funciones el 16 y 17 de agosto al mediodía, en Teatro Mori Recoleta.
Un Bosque, de la compañía Manada, a cargo del artista multidisciplinar Francisco Medina, también tendrá su estreno en FAMFEST 2025, el 16, 17, 23 y 24 de agosto en GAM. Cuarta obra de la compañía Manada, invita a entrar a lo desconocido de un bosque a través de la danza, donde las emociones más diversas se apoderan de los sentidos. La obra, dirigida a niños y niñas de entre 1 y 6 años, ya es parte de la programación del destacado Festival FITPA en Guadalajara, México, que se desarrollará en octubre de 2025.
Los Contadores Auditores vuelven a sorprender con el estreno de ChokChokÑau, lúdica puesta en escena con corpóreos y canciones originales en clave de música urbana, que hablan de lo cotidiano desde la ternura y la diversidad. El carnaval visual para niñas, niños y adolescentes, tendrá una única función en CEINA, el 10 de agosto a las 18:00 hrs.
El estreno de El Eclipse de Teatro Nacional Chileno también ha generado espectativa. El montaje recorre la historia de “Isi”, quien viaja con su madre para despedir a su abuela, y en el camino se encuentra con un fenómeno astronómico que la transforma. Una historia sobre el duelo, el cielo y el reencuentro, que tendrá sus funciones el 9 y 16 de agosto al mediodía en el Teatro Nacional Chileno.
La programación completa y las entradas ya están disponibles vía Passline en Famfestchile.cl y en Gam.cl, con descuentos exclusivos para socios de Caja Los Andes y LT Beneficios.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE