El Deportivo

A fondo con Sébastien Ogier: “En realidad, mi carrera ya está durando más de lo que pensaba”

La estrella del rally mundial está compitiendo en el WRC del Biobío, desde donde hace un repaso de su laureada trayectoria que lo tiene cerca de igualar los nueve títulos de Sébastien Loeb. Además, recuerda a sus grandes rivales, aborda la lucha por el campeonato y proyecta sus objetivos.

Sébastien Ogier busca igualar la marca de Sébastien Loeb, quien acumuló nuevo títulos del Mundial de Rally. Red Bull

Sébastien Ogier es una de las figuras más relevantes de la historia del rally. A los 41 años, el piloto francés sigue con la motivación a tope para seguir haciendo historia. Ganador de ocho campeonatos mundiales, se acerca al récord de nueve coronas de su compatriota Sébastien Loeb.

En su paso por la Octava Región, donde compite en la etapa chilena del WRC, conversó con El Deportivo sobre la temporada y los objetivos futuros que se traza. Además, alaba al público penquista y destaca las rutas nacionales.

Después de ganar en Paraguay, ¿cuáles cree que son sus posibilidades de obtener su noveno campeonato Mundial?

“Obviamente, creo en mis chances, sino no podría conseguirlo. Siento que es posible, pero, por supuesto, no soy el único que lucha por ello. Todavía somos cuatro pilotos con una oportunidad real de ganar, lo que significa que mi objetivo es hacerlo lo mejor posible y sé que en el rally también se necesita un poco de suerte y que las cosas salgan de tu lado. Ya sabes, todo puede cambiar muy rápido con un pinchazo o un poco de mala suerte. Así que, por mi parte, estoy muy motivado y, de momento, va muy bien. Me siento bien en el coche; la velocidad en Paraguay fue excelente, así que sí, me gustan las etapas aquí. Confío en que podemos seguir siendo rápidos, pero sé que para ganar un campeonato hay que ser capaz de combinar muchas cosas.

¿Qué opina de las rutas del WRC del Biobío?

Creo que son realmente buenas, especialmente para mí. Especialmente, mis favoritas son las etapas del viernes. Me gusta mucho esa superficie dura, el camino es bastante angosto y técnico, pero aun así rápido. Se disfruta mucho. Se disfruta mucho el sentir la velocidad al manejar esta etapa en el auto. Este es un lugar ideal para hacer un rally.

¿Qué le pareció el público y el ambiente?

Ese es otro de los aspectos destacados aquí. Desde la ceremonia de inicio, sientes enseguida la emoción de estar aquí, hay mucho apoyo para cada conductor, y es un placer el conducir con este tipo de público apoyándote. Espero con ansias eso, y ojalá el clima no esté tan mal, para que podamos verlos, y que no haya demasiada niebla, porque ese es un factor que juega un rol importante aquí en Chile

¿Cuál ha sido el rival más duro de su carrera?

Esa es una pregunta difícil de responder. Empecé mi carrera enfrentando a Sébastien Loeb, quien fue el objetivo y la vara de medir por muchos años, por supuesto que fue un competidor muy duro. Después gente como Ott (Tänak), Kalle (Rovanpera) o Thierry (Neuville), son todos rápidos, y nunca es fácil vencerlos. Y la clave para ello es ser el más consistente, porque no puedes ganar cada rally enfrentándote a este tipo de conductores. Probablemente hay que colocar a Sébastien Loeb en el primer lugar, porque aún es el hombre récord, por muchos años, en este deporte.

¿Es una prioridad para usted alcanzar el récord de Loeb?

Obviamente no lo es, porque no competí la temporada completa. Si compites la temporada completa te das una oportunidad real de luchar por él. Este año me siento afortunado y ahora abrazo esta oportunidad de volver a luchar por el título porque es muy bonito formar parte de esta lucha, pero realmente no es mi prioridad. Lo veo como un plus últimamente y lo que más disfruto de seguir compitiendo en rallies es el placer que sigo teniendo al conducir esos coches y conducir al límite. Así que, por supuesto, ahora formar parte de la lucha por el campeonato es el objetivo y me encantaría lograrlo, pero, de nuevo, no es mi prioridad número uno.

¿Se considera una leyenda del rally?

No, creo que uno nunca se considera una leyenda. Claro que puedo estar orgulloso de lo que he logrado en este deporte; es más de lo que soñaba de niño o cuando empecé a competir, pero creo que nunca puedes verte como una leyenda y, sobre todo, siempre hay que ser humilde e intentar superarse, porque cada vez que crees que has alcanzado el máximo y dejas de cuestionarte, empiezas a retroceder y a desanimarte. Así que no, quizás algún día, cuando sea mayor, pueda decir: “Vale, estos números me parecen bien, soy una de las leyendas de este deporte”, pero ahora mismo no me siento así.

¿Cuánto tiempo más proyecta su carrera?

Otra buena pregunta... En realidad ya está durando más de lo que pensaba, así que este fin de semana estamos celebrando mi salida número 200 en WRC, lo cual es un número bastante grande y tal vez no estaba pensando que lo haría algún día, pero lo más importante es que comencé mi rally número 200 todavía siendo competitivo y luchando por la victoria, que para mí es lo más importante porque no quiero ser parte de él si ya no puedo ser rápido. Así que digamos que mientras esté funcionando tan bien, es difícil parar de alguna manera. Ya no quiero hacer ningún plan, veremos qué trae el futuro...

Lee también:

Más sobre:LT DomingoRallyWRCSébastien OgierSébastien LoebRally de ChileBiobíoOtt TänakThierry Neuville

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE