El Deportivo

El complejo escenario del presidente de la Comisión de Control de Dopaje tras ser demandado por experimentación humana

Hermann Zbinden enfrenta una querella por una serie de controvertidos procedimientos. El profesor de educación física es acusado de causar lesiones a estudiantes tras biopsias musculares.

El presidente de la Comisión Nacional de Control de Dopaje enfrenta una grave acusación. Mauro Miranda / mauromiranda.cl

Una delicada querella enfrenta Hermann Zbinden, presidente de la Comisión Nacional de Control de Dopaje. El profesor de Educación Física y ahora exdirector de postgrados e investigación de la Universidad Finis Terrae fue denunciado por ejercicio ilegal de la profesión, experimentación humana y lesiones.

Según señala un reportaje de Teletrece, la situación se produjo en mayo de 2024, cuando un alumno del doctorado de Ciencias del Ejercicio fue sometido a una biopsia muscular humana a cargo de Zbinden, quien es profesor de Educación Física y no médico.

Un testigo señaló que fueron elegidos forzosamente tres estudiantes. “Un estudiante no debiese ser sujeto de estudio científico menos de su profesor, porque es un conflicto ético”, señala uno de los testigos.

Mientras que el médico Francisco Morales detalló los requisitos para realizar este tipo de procedimientos. “Es un procedimiento médico, una intervención y por ende debe tener una acreditación de la Superintendencia en donde se registre que tú eres un médico general que está capacitado para realizar esto”, sostiene el facultativo.

Según la denuncia, eso no impidió que siguiera adelante con su idea, más allá de las objeciones del ahora exadministrador del laboratorio universitario, quien advirtió que faltaba la analgesia necesaria para llevar a cabo esta intervención.

El recurso judicial fue presentado por uno de los jóvenes contra Zbinden y dos profesionales más. El afectado vive con secuelas físicas y psicológicas por este hecho. “Cuando se utiliza a estudiantes por parte de profesores, de quienes depende la aprobación de un magíster o un doctorado, se da este contexto de temor reverencial hacia esa otra figura, que te hace precisamente vulnerar tu voluntad y aceptar entre comillas que se produzcan estas lesiones”, señala el exfiscal Emiliano Arias, abogado querellante.

De acuerdo a la parte acusadora, se afirma que el procedimiento se hizo sin ninguna autorización, vulnerando todos los protocolos para este tipo de situaciones. La víctima se queja de un dolor intenso cuando el bisturí tocó su fémur. “Cuando se vio que el chiquillo se puso una mordaza y tuvo que aguantar, todos nos pusimos nerviosos porque claramente estaba con mucho dolor”, señaló un alumno testigo. Posteriormente, el joven se desmayó.

Futuro incierto

En un comunicado destinado a Canal 13, los abogados de Zbinden señalan que el sometimiento a dicho procedimiento fue voluntario y que se realizó en el marco de una actividad docente y no lucrativa ni para estudios científicos y que fue ejecutado por médico y no por su representado, lo que esperan probar ante la Justicia, una versión que es descartada por el exadministrador. Además, la universidad removió al profesor de su cargo académico. Sin embargo, aún no hay un pronunciamiento oficial sobre su cargo en la Comisión Nacional de Control de Dopaje.

Al respecto hasta ahora no hay novedades. De hecho, tiene programado un viaje oficial a Corea del Sur, donde se desarrollará la Conferencia Mundial sobre el Dopaje en el Deporte 2025, del 1 al 5 de diciembre, en representación de la CNCD. Sin embargo, tras hacerse pública esta situación, el panorama puede variar.

En esa línea, dentro de la actual estructura del dopaje en Chile, la universidad deberá decidir si también remueve a Zbinden de su cargo en el Consejo Superior de la CNCD, el que ostenta desde 2024 por un periodo de tres años.

Más sobre:DopajeFinis TerraeComisión Nacional de Control de DopajeHermann Zbinden

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE