El operativo de máxima seguridad para evitar la presencia de hinchas de la U frente a Alianza Lima
En la capital de Perú se alistan para el duelo válido por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. 1400 policías y 300 guardias privados resguardarán el evento.
El castigo de la Conmebol a los hinchas de Universidad de Chile, quien no podrán asistir a los estadios durante los próximos siete partidos de local y siete de visita, no impidió que las autoridades peruanas planificaran extremas medidas de seguridad para el duelo que sostendrán Alianza Lima y los estudiantiles por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Aunque en el país del norte no usan dicho término, los uniformados de la capital del Rímac están preparados para un partido de “alto riesgo”. Saben que pueden aparecer hinchas de la U, tal como ha ocurrido en otras instancias. Por lo mismo, implementarán cinco anillos de seguridad alrededor del estadio Alejandro Villanueva, ubicando el más lejano a cinco cuadras del recinto deportivo e impidiendo desde ahí que ingrese cualquier persona que no tenga su boleto para el compromiso que está pactado para las 21:30 horas de este jueves 18 de septiembre.
Además, habrá 1400 integrantes de la Policía Nacional del Perú. mandatados por el coronel Juan Carlos Valle, quien es especialista en este tipo de eventos pues coordina los operativos que se realizan en los clásicos incaicos. A ellos, se le agregaron 300 guardias privados y varias vallas papales para que las 33900 personas que agotaron las entradas puedan ingresar de manera ordenada.
Alianza quiso tener visitantes en el Nacional
La dirigencia de los Íntimos sabe que los ojos del continente estarán puestos en ellos, ya que este es el primer partido de Universidad de Chile luego del horror vivido ante Independiente en Argentina. Y aunque los laicos no pueden ser acompañados por su gente en los próximos siete partidos que jueguen de visita, y en igual número de local, la regencia peruana no quiere cometer errores de organización que puedan derivar en posibles sanciones o multas.
Por lo mismo, estudiaron y luego desecharon la idea de pedirle a la Conmebol que dejara ingresar a sus hinchas al partido que se jugará en Santiago el próximo jueves 25 de septiembre y que definirá la llave de cuartos y por tanto el pase a semifinales de la Sudamericana.
Un alto dirigente aliancista le confesó a El Deportivo que tomando en cuenta que hay una gran comunidad peruana en nuestro país (poco más de 260 mil personas) y que el castigo no era para ellos sino para la fanaticada estudiantil, pensaron pedirle al ente rector -y a la U- que les vendiera entradas para la revancha. Sin embargo, el proyecto fue archivado por dos razones: el temor que se armaran peleas fuera del estadio de Coquimbo por la identificación que tiene Alianza con Colo Colo y que esto les trajera un consecuencia deportiva o económica al club.
Hay que recordar que ese cotejo se jugará en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, porque el Estadio Nacional, donde habitualmente la U hace de local, está reservado para el Mundial Sub 20 que se desarrollará en Chile desde el sábado 27 de septiembre.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE