Le ponen nueva fecha: la UC retrasa la inauguración del Claro Arena
Según información recabada por El Deportivo, el nuevo reducto de Universidad Católica no podrá ser estrenado frente a Coquimbo Unido, el próximo 27 de julio. La nueva fecha apuntada será el 10 de agosto, en el duelo frente a Ñublense.
Universidad Católica retrasa la inauguración del estadio Claro Arena. Según información recabada por El Deportivo, la nueva casa de cruzados no podrá ser estrenada frente a Coquimbo Unido, el próximo 27 de julio. La nueva fecha que ahora manejan en el club para utilizar por primera vez el reducto precordillerano será el 10 de agosto frente a Ñublense, en el duelo válido por la cuarta fecha de la Liga de Primera.
En Cruzados intentaron llegar a la fecha. Sin embargo, el retraso de la recepción municipal frenó el sueño. Poco importó que este jueves instalaran la carpeta del pasto híbrido en casi su totalidad. Por lo mismo, reservaron el estadio Santa Laura para ejercer la localía frente a los Piratas, el próximo sábado.
Cabe recordar, que el 30 de junio, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Las Condes realizó una visita técnica al recinto, donde levantaron un acta con observaciones que están siendo trabajadas contrarreloj.
Durante los últimos días, diferentes autoridades visitaron el Claro Arena. Este martes, por ejemplo, los directivos de Cruzados recibieron en el nuevo recinto al Subsecretario de Seguridad, Rafael Collado, quien inspeccionó las obras.
“En las condiciones de seguridad, efectivamente cumple con los estándares que se exigen a un estadio de nivel mundial. En ese sentido, las medidas de seguridad que se están implementando uno las valora y quisiera que estuvieran en todos los estadios del país. El sistema biométrico permite, en vez de tener rejas físicas, tener rejas digitales, que es mucho más efectivo y eficiente”, dijo el funcionario de gobierno.
No obstante, para que esto funcione, puntualizó que debe existir una buena coordinación entre las policías y los guardias privados que trabajan para el club en cada encuentro: “La coordinación con Carabineros es clave. Está presentes, controlan el orden público y en caso de ser necesario tienen las potestades para tomar a una persona detenida. El trabajo entre el mundo público y privado es clave en esto. Con las cámaras es muy posible coordinar una estrategia; que los guardias privados, que tienen que estar presentes porque es una obligación que tienen los clubes, trabajen con Carabineros”.
Ese mismo día, el club dio otra señal de avance: probó la luz exterior. El momento fue publicado en todas las redes sociales de la institución: “A emocionarse, Cruzados. Hoy probamos la iluminación exterior del Claro Arena y así va luciendo. ¡Se vienen alegrías y momentos felices llenos de luces!“, escribieron, en un post en el que agregaron fotos de ese momento.
Relación con la Municipalidad de Las Condes
Este jueves, en tanto, Universidad Católica y Las Condes dejan atrás cualquier discrepancia sobre el Claro Arena. La municipalidad y Cruzados suscribieron a un convenio de colaboración con el objetivo de atenuar el flujo vial en el Sector de San Carlos de Apoquindo.
El acuerdo, que fue pactado este jueves, llega para sanear las complicaciones tras la falta de recepción municipal por el flamante recinto deportivo del conjunto estudiantil. Es por ello que la alcaldesa Catalina San Martín y Juan Tagle, presidente de la concesionaria que rige el club precordillerano, firmaron un pacto para reducir el impacto vial. En la UC todavía tienen esperanzas de estrenar el reducto en la segunda jornada de la rueda final de la Liga de Primera.
“Este convenio tiene como propósito garantizar siempre que nuestros vecinos tengan el menor impacto posible ante eventos deportivos o artísticos que se realicen en el Claro Arena. A través de evaluaciones permanentes del Plan de Operación buscamos detectar posibles debilidades en el flujo vial de la zona de San Carlos de Apoquindo”, señaló la edil de Las Condes.
“Estamos muy contentos y satisfechos. Es una gran iniciativa, pionera además, que marca un camino a seguir en la relación entre instituciones deportivas, recintos y autoridades. Representa un gran desafío de colaboración y trabajo conjunto, que se suma a una serie de herramientas, reuniones y acciones con foco en la comunidad y los vecinos que hemos impulsado para mitigar los movimientos en el entorno propios de eventos de gran envergadura como los que albergará el Claro Arena”, indicó Tagle.
El convenio establece la conformación de una Comisión de Operaciones que tendrá a cargo la supervisión e implementación de las medidas contenidas en el ‘Plan de Operación’ en días de eventos relevantes, como partidos o conciertos.
La comisión estará compuesta por tres funcionarios de la municipalidad (nombrados por las Direcciones de Tránsito y Transporte Público, Seguridad Pública y Operaciones) y tres representantes de Cruzados (Gerente de Recinto, Subgerente de Operaciones y Jefe de Seguridad). Además, se podrán integrar un representante de Carabineros, Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), Subsecretaría de Seguridad Pública o de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Sigue en El Deportivo
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.