El Deportivo

Mellizos, un fanático del FBI y tres top 120: la otra cara de la Serbia de Novak Djokovic que amenaza a Chile en la Copa Davis

Los balcánicos cuentan con un potente equipo además de Nole, cuya presencia en la serie de los Qualifiers ante los de Nicolás Massú está en duda.

El equipo de Serbia en la Copa Davis. Foto: Teniski Savez Srbije.

Serbia asoma en el horizonte de Chile en Copa Davis. El equipo liderado por Novak Djokovic, que se ha restado de la competición en el último tiempo, se medirá con el conjunto capitaneado por Nicolás Massú, en la primera ronda de los Qualifiers.

Pese a la complejidad que propone el combinado balcánico, marcado por la posibilidad de que juegue Nole, los nacionales, en el papel, tuvieron un sorteo benevolente. Se trata del peor sembrado de las cabezas de serie, conformando una de las llaves más parejas de todo el certamen.

Eso sí, en caso de avanzar, a Chile le tocaría con la poderosa España de Carlos Alcaraz, número uno del ranking ATP, en septiembre. El equipo hispano accedió directamente a la segunda ronda al ser finalista de la Copa Davis de este año.

Los nacionales volverán a ser locales como ante Luxemburgo, serie en la que Chile se impuso por 4-0, en septiembre pasado, y logró clasificar a los Qualifiers. La serie se disputará entre el 6 y el 8 de febrero, en un lugar que aún debe ser determinado.

La presencia de Djokovic también será clave para elegir un escenario más grande que el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional, que ha sido la casa del equipo en las últimas dos series, pero cuenta con apenas cinco mil espectadores.

Djokovic, en duda

La gran figura de Serbia, lógicamente, es Novak Djokovic, quien se lleva toda la atención de un equipo que será un duro escollo. Además de la leyenda, las otras figuras balcánicas son Miomir Kecmanovic (52º), Hamad Medjedovic (83º) y Laslo Djere (99º), último campeón del Chile Open, además de los doblistas y mellizos Matej e Ivan Sabanov (169° y 196º en la modalidad). El capitán es Viktor Troicki.

Ante la duda de que Nole viaje a Chile, el propio Nicolás Jarry aseguró que prefiere que no compita: “Yo creo que es mejor que no venga, para que ganemos“, aseguró tras darse a conocer el cuadro de la Copa Davis.

De hecho, su aparición incluso es más probable con Chile haciendo de local en vez de Serbia. Djokovic y su familia se instalaron de forma permanente en Atenas luego de meses de críticas de medios afines al presidente Aleksandar Vucic, que lo catalogaron como “traidor” por apoyar las protestas estudiantiles contra el gobierno.

No obstante, no juega por Copa Davis desde 2024, en la serie por el Grupo I ante Grecia. Y si bien fue nominado para ambas llaves de 2025, decidió bajarse tras alcanzar las semifinales del Abierto de Australia y el US Open. En total en el certamen, Nole tiene un récord de 41 victorias y seis derrotas.

Chile y Serbia, como tal, nunca se han enfrentado. Aunque el historial refleja un duelo ante la antigua Yugoslavia. ¿El resultado?, un sólido triunfo por 5-0 en la ciudad croata de Karlovac, en 1955.

“Cuando uno sabe el cuadro, uno solo lo puede comparar un poco con las otras posibilidades. Nos tocó el sembrado más bajo, que ya eso es positivo“, analizó el nieto de Jaime Fillol.

Un equipo completo

Pese a ser el peor ranqueado de las cabezas de serie y tener un equipo eclipsado por Djokovic, Serbia tiene una base sólida. Troicki, exnúmero 12 del mundo, es su capitán, y cuenta con un cuarteto de singlistas top 120.

Kecmanovic fue tildado como el sucesor de Nole, una expectativa imposible de cumplir. En 2023 logró su mejor puesto y se ubicó como 27 del mundo, un techo que no ha logrado superar: “Estoy cansado de estar entre el 30 y el 50 del mundo. Yo aspiro a ser top 10”, aseguró hace unos años.

Pero no ha estado ni cerca. En 2020 ganó su primer y único título, en Kitzbuhel. Sin embargo, sin la presencia de Djokovic, será el encargado de liderar al equipo. Con la leyenda presente, también es una carta fija para el singles.

Medjedovic, en tanto, alcanzó su mejor ranking en agosto pasado, instalándose como 57 del mundo. Con 22 años, es la gran joya que tiene el tenis serbio. A diferencia de otros que soñaban con destacar en el circuito, su ambición era ser parte del FBI. “Me encantaría estar en el FBI o algo así. Veo todos los programas de FBI, CIA y todas estas cosas. Es genial verles hacer su trabajo”, aseguró hace un tiempo.

Su agresividad, gran derecha y potente servicio son sus grandes armas. Poco a poco ha escalado en el circuito, aunque aún no logra coronar su irrupción con algún título.

En contraste, Djere saca pecho por sus tres trofeos. En marzo pasado, el serbio consiguió el último tras coronarse en el Chile Open. Los otros son Río de Janeiro 2019 y Cerdeña 2020. Eso sí, a sus 30 años está lejos de su mejor ranking (27° en 2019).

Los mellizos Sabanov, experimentados en dobles, fueron convocados por primera vez tras la baja de Djokovic por el Abierto de Australia, en enero pasado. Vistieron la camiseta de Serbia, pese a haber representado a Croacia entre 2010 y 2021.

Por motivos laborales de su madre, ambos vivieron en Osijek, la cuarta ciudad más grande del país. Ahí iniciaron su camino hacia el circuito de dobles, ya que tienen una nula carrera en singles. Su mejor posición en el ranking de la especialidad fue 72° para Matej y 75° para Ivan, y tienen en su haber el ATP 250 de Serbia. Finalmente, Djokovic cumplió un rol clave en convencerlos de jugar para Serbia.

Nole los apadrinó: “Novak nos lo dio todo. Nos dio las mejores condiciones posibles. El apoyo de Djokovic es algo que no se puede describir con palabras. Siempre ha sido nuestro modelo a seguir y una persona que admiramos a lo largo de nuestras carreras. Su apoyo significa mucho para nosotros. Cada uno de sus consejos es extremadamente valioso para nuestras carreras y nos sentimos honrados de tener la oportunidad de aprender de un tenista así. Entrenamos con él, nos proporcionó las mejores condiciones posibles y eso es lo que realmente necesitábamos”, indicaron hace un tiempo.

Más sobre:TenisPolideportivoCopa DavisSerbiaNicolás MassúNovak DjokovicMiomir KecmanovicHamad MedjedovicLaslo DjereMatej SabanovIvan SabanovViktor Troicki

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE