Se mantiene el sueldo de Clark: la junta de accionistas de Azul Azul fija dieta a los directores
Este miércoles se aprobó el nuevo salario que recibirán los directivos de la concesionaria del cuadro estudiantil. El presidente de la sociedad anónima no verá reducidos sus ingresos.

Azul Azul entra en terreno de definiciones. Este miércoles ha sido un día de cambios en la concesionaria del cuadro estudiantil. Se anunció la incorporación de dos miembros nuevos a la mesa. Aldo Marín, reconocido hincha del club, y Cristian Aubert. Este último ya fue parte de la concesionaria, asumiendo en 2007 como gerente general bajo la presidencia de Federico Valdés. Permaneció en esa función hasta diciembre de 2014, para luego tomar el cargo de director ejecutivo hasta julio de 2015. En 2022 anunció su retiro de Azul Azul aludiendo motivos personales.
Por otro lado, también reaparecen Daniel y Eduardo Schapira, situación que puede adelantar la salida de Paola Davanzo y Juan Pablo Pavez como directores.
Otra determinación que se hizo en la mesa fue fijar la dieta de los miembros del directorio. Según pudo saber El Deportivo, el timonel mantendrá su salario de $12,5 millones. En el caso de Cecilia Pérez, la vicepresidenta, se estableció que su tope sería de 50 UF (1.953.770). A diferencia de Clark, sin embargo, no se manifestó a favor o en contra de seguir percibiendo el salario que se le fue fijado con anterioridad ($2,9 millones) o apegarse a la dieta. Por otro lado, el resto de los directores recibirán 25 UF ($976.885). El segundo accionista de Azul Azul, Daniel Schapira, estuvo en contra de la medida.

Las críticas de Schapira
En diálogo con este medio, Schapira fue crítico de la medida de que el presidente de la sociedad anónima reciba un salario e insinuó que va en contra de la reglamentación interna. “En la junta de accionistas se decide que ningún director incluido el presidente puede recibir remuneración alguna. Pero en algún directorio se decide inventar algún ‘nuevo cargo’ en la sociedad para entregarle al presidente y a su brazo derecho en la junta directiva y así baipasear lo que dicen los estatutos″, dijo.
“Así han actuado en todo orden de cosas. El directorio obviamente lo manejan y controlan absolutamente ellos mismos. Entonces se aprueba cualquier cosa que propongan. En el mejor de los casos ganan por siete a cuatro, y aprobado″, añadió.
El regreso del empresario a la mesa se da un momento álgido de su tensa relación con Clark, a quien ha dicho públicamente que quiere sacar del club. “El objetivo es que salga de la presidencia de la U, que no sea más presidente. Esas son cosas que tenemos que ver nosotros, un grupo, pero yo no quiero que Michael Clark sea presidente de la U y tampoco quiero que haya un controlador en el club”, aseguró, en febrero pasado, cuando se querelló en contra del ingeniero comercial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE