“Repetimos una vez más la invitación que hacemos a la candidata Matthei en basarse en evidencia, en asesorarse por expertos y técnicos que sepan de esta materia”, señaló la vocera (s) de gobierno.
Hace 16 horas
“Repetimos una vez más la invitación que hacemos a la candidata Matthei en basarse en evidencia, en asesorarse por expertos y técnicos que sepan de esta materia”, señaló la vocera (s) de gobierno.
La ministra (s) vocera de gobierno, Aisén Etcheverry, fue consultada por las declaraciones de la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sobre los chats filtrados entre la diputada Karol Cariola, y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
A tres años de haberse iniciado esta administración, la vocera subrogante aborda los avances que, a su juicio, ha tenido el gobierno y los desafíos pendientes. “(Hemos) demostrado ser capaz de darle gobernabilidad al país y la derecha no”, asegura.
Las declaraciones de la abanderada presidencial de la UDI y RN no cayeron bien en el Ejecutivo, desde donde pidieron mayor seriedad en la discusión de seguridad: "Francamente, el llamado que hacemos es que en esta materia, que es tan sensible, paremos con las improvisaciones".
La portavoz (s) del Ejecutivo, en el marco del tercer aniversario de la actual administración, este martes señaló que habrían más ajustes que "el Presidente (Gabriel Boric) hace regularmente con todas sus carteras, y en el caso del comité político, no lo puedo descartar y tampoco lo puedo confirmar".
La portavoz (s) del Ejecutivo, Aisén Etcheverry, salió a responder por el nuevo antecedente respecto a la fallida adquisición del inmueble del fallecido expresidente, que da cuenta que en medio de las negociaciones con la familia Allende-Bussi, el gobierno aumentó el precio de $828 millones, a $922 millones.
La portavoz (s) del Ejecutivo planteó sobre la estrategia judicial que "las personas tienen todo el derecho de ejercer todas las acciones que correspondan" y que no se debe temer "a que se ejerzan los recursos, los derechos y las acciones que la propia ley entrega".
La ministra Aisén Etcheverry además señaló que la inclusión de las pistolas de impulso eléctrico, también conocidas como Taser, son parte de una discusión que debe desarrollarse en el Congreso.
En conversación con La Tercera, la Coordinadora 8M lamentó que “el gobierno de Boric ha ido vaciando las promesas feministas de su campaña”.
En esa línea, la ministra vocera (s) llamó a no confundir y hacer los análisis "basados en evidencia", planteando que "esa es la forma en cómo se hace un buen diálogo político".
"Chile apuesta por la inteligencia artificial con un enfoque ético y responsable", dice la titular de la cartera, quien representó al país en la cumbre de la Alianza Global sobre IA en París. Etcheverry destacó el compromiso del país con el desarrollo tecnológico, impulsado por una inversión de más de 90 mil millones de pesos. Entre los proyectos clave, figura Latam GPT, un modelo de lenguaje que busca posicionar a Chile como líder regional en IA.
La ministra Aisén Etcheverry apuntó la mañana de este martes que "el documento ya está respondido" y recalcó que "cada uno podrá formarse su opinión respecto de si es suficiente, completo, incompleto, insuficiente".
El Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) deberá votar este lunes su nuevo presidente, el cual remplazará a Andrés Tagle.
La ministra vocera recalcó que Tohá “es una persona con una capacidad de trabajo bien excepcional".
El abogado de la familia del exteniente venezolano secuestrado y asesinado en territorio nacional, pidió al Ministerio Público despejar si el exsubsecretario del Interior -hoy en prisión preventiva por violación-, sacó dineros fiscales con la excusa de entregarlos a la hermana y esposa del fallecido militar.