La institución descartó la eventual afectación tanto de suelos, agua del río y potable, y de la salud de la población, a raíz del funcionamiento de la minera.
Paulina Ortega
25 sep 2023 06:26 PM
La institución descartó la eventual afectación tanto de suelos, agua del río y potable, y de la salud de la población, a raíz del funcionamiento de la minera.
Pese a que durante el séptimo mes del año la elaboración del metal rojo en la industria minera local encadenó dos meses consecutivos con leves incrementos interanuales, en siete el indicador no repunta y se ubica en su nivel más bajo desde 2011, principalmente arrastrado por la caída del 11% que registra Codelco. Expertos prevén que la producción de la estatal en 2023 se ubicará por debajo de lo estimado por la minera.
La utilidad neta después de impuestos y pago a los socios de Antofagasta Minerals fue de US$330 millones en el primer semestre.
En el primer semestre Antofagasta Minerals produjo 295.500 toneladas del metal, lo que representó un aumento de 10% respecto al mismo periodo de 2022.
La cifra de US$88 por tonelada métrica se mantuvo estable frente a los pactado a fines de a fines del año pasado para el 50% del suministro de 2023, pero superior a los US$76 acordados a mediados de 2022, también para el período de enero a diciembre de 2023,
Con una inversión estimada de US$1.200 millones, la iniciativa busca mantener la capacidad de producción actualmente autorizada en el yacimiento Zaldívar.
Con 601 votos a favor y 14 en contra se avaló la propuesta final de la compañía. El yacimiento, perteneciente a Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, produjo 247.600 toneladas de cobre en 2022.
En el primer trimestre Antofagasta Minerals produjo 145.900 toneladas del metal rojo, cifra superior en 5,1% frente a igual periodo de 2022.
Sin embargo, Antofagasta Minerals mantuvo sus planes de inversión y su estimación para la producción de cobre este año.
Distintos sectores de la industria están integrando IA a sus procesos para mejorar la eficacia y la productividad, llegando a resultados nunca antes vistos gracias al procesamiento de datos a gran velocidad.
La compañía, que cotiza en Londres, dijo que produjo 646.200 toneladas de cobre el año pasado, en el extremo inferior de su previsión de 640.000 a 660.000 toneladas.
BHP, controladora de Escondida; Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, y Candelaria, expusieron en el Senado, afirmaron que la tasa efectiva de impuestos al sector subiría de 38% a cerca de 50% con la propuesta de Hacienda y abogaron por un royalty que no afecte los niveles de inversión ni haga perder a Chile más participación en el mercado mundial de cobre, la que hoy bordea el 25%. Empresas pidieron considerar la depreciación en el cálculo de la renta minera.
Antofagasta Minerals produjo 181.900 toneladas en el periiodo julio-septiembre, lo que representó un alza de 40% respecto a las 129.800 del segundo trimestre.
Iván Arriagada estimó que el precio del metalestará en la parte baja del ciclo en el corto plazo debido a la volatilidad de los mercados,
La firma del grupo Luksic anticipó que la producción de cobre del grupo en 2022 estará en el extremo inferior del rango de entre 640-660.000 toneladas.