Tanto Tanner como Santander Consumer, GM Financial y Forum vieron una baja en sus ganancias y un alza en la mora.
15 sep 2023 11:50 AM
Tanto Tanner como Santander Consumer, GM Financial y Forum vieron una baja en sus ganancias y un alza en la mora.
Entre las mayores compañías del sector, se sintió el impacto de las tasas de interés y del aumento del riesgo, lo que tuvo un impacto negativo en su última línea.
el organismo dice que en el mercado del financiamiento automotriz los principales actores -Forum, Santander Consumer, Tanner, General Motors, Global y Eurocapital- suman entre 80% y 90% del mercado. En esa industria, Autofin “se posiciona como el quinto actor”, con menos del 10%, dice la Fiscalía.
La morosidad se empinó y tres de las siete empresas del sector vieron una caída en sus ganancias. Además, todas reportaron un aumento del costo de fondo.
Mientras algunas de las grandes compañías logra hacer crecer sus ganancias, otras ven una caída. Esto, además en un escenario de desaceleración de la actividad económica.
El gerente general de Tanner Servicios Financieros, sostiene que en el mercado de renta fija "las AFP están empezando a invertir otra vez, también los fondos, y hay un poco más de actividad".
Mario Chamorro, gerente general de Banco Internacional, señaló que la compra les permitirá "diversificar nuestros ingresos y riesgos, y mejorar nuestra posición en la banca personas”.
Las compañías continúan mejorando sus beneficios y la cartera conjunta de Tanner, Santander Consumer, Forum, GMAC y Bicecorp supera los US$4.800 millones.
La rentabilidad de las mayores compañías del sector llegó a dos dígitos en 2021 y las colocaciones ascendieron a casi US$4.800 millones.
En 2011 se ingresó una iniciativa que buscaba el mismo propósito, pero no ha visto avances desde 2014. Por ello, el ejecutivo ya cuenta con un anteproyecto de ley. Existiría un cálculo que arroja que los costos involucrados en la puesta en marcha sería de poco más de $650 millones anuales.
Si bien fue el 6 de agosto del año pasado cuando se comunicó esta información a la CMF de forma reservada, pues allí se suscribió el memorándum de entendimiento (MOU), recién ahora Penta Financiero lo dio a conocer mediante un hecho esencial, tras recibir el visto bueno de Citroen Francia.
Eso sí, la industria del factoring acusa los mayores golpes de la pandemia respecto a sus pares. Si bien las colocaciones se recuperaron, la agencia creditica detaca que los niveles aún se mantienen un 25% por debajo del periodo pre-pandemia.
La industria acumuló ganancias por $4.175 millones, lo que significa una baja de 88% en 12 meses. Asimismo, las firmas registraron un retroceso en la rentabilidad del patrimonio, que en algunos casos está en negativo.
La rentabilidad del patrimonio de todas las firmas que reportan a la CMF marcó un retroceso. En la mora también se está viendo un incremento en la mayoría de los casos.
Christian Larraín, comisionado del la entidad reguladora, adelanta que contratarán una nueva asesoría para determinar la estructura final que adoptará la Comisión para el Mercado Financiero. La decisión la podrían tomar el primer semestre del próximo año.