La fiscalía lo acusó por infringir la Ley 20.00, conducir bajo el efecto de estupefacientes y amenazas a Carabineros. El artista quedó con la medida de firma mensual.
6 sep 2023 01:23 PM
La fiscalía lo acusó por infringir la Ley 20.00, conducir bajo el efecto de estupefacientes y amenazas a Carabineros. El artista quedó con la medida de firma mensual.
Además del cantante urbano -quien pasará a control de detención este miércoles-. fueron aprehendidos su padre, quien llegó minutos después al lugar de la fiscalización, y dos de los tres acompañantes del artista, quienes tenían antecedentes penales.
La reciente detención del joven cantante de música urbana, suma un episodio más a una historia de fulgurante ascenso en la escena, lo que le llevó a ser considerado para el festival Lollapalooza esta temporada. De la mano de su hit Una noche en Medellín, también subió al escenario del Festival de Viña junto a Karol G.
El músico fue fiscalizado de manera aleatoria por Carabineros mientras se transportaba en un auto de alta gama por el centro de Santiago.
"Polémica" se llama lo nuevo de "el más que suena". Un tema surgido a propósito del polémico live en que enseñó un arma de utilería a propósito de una disputa con un productor. Ya está disponible en plataformas digitales.
Relacionar el crimen con una determinada música popular es cuento viejo. Las iniciativas que de tanto en tanto pretenden prohibir la música urbana yerran el análisis.
Uno de los artistas chilenos más exitosos del último tiempo dio una íntima y extensa entrevista con Culto, donde recorrió desde sus orígenes hasta sus fantasmas privados y su mirada del éxito. Desde por qué siente ganas de ir al Festival de Viña -aunque no tanto- hasta su reacción de aquella entrevista en que deslizó que no conocía a The Beatles. Lee aquí un resumen de lo mejor de esa conversación.
Uno de los mayores fenómenos populares del último tiempo en el país habla en extenso con Culto sobre sus difíciles inicios, su depresión, cómo ha zafado de las adicciones, el show en que alguien le arrojó una bolsa con drogas desde el público, la exacerbación de las armas en la música urbana, sus ganas de ir a Viña y su polémica por no tener noción de The Beatles: "Me sentí pisoteado", responde.
Desde la institución policial indicaron que el cantante urbano se presentó de manera voluntaria a una unidad policial para dar su versión, tras apertura de investigación por amenazas y porte de arma de fuego.
A través de un live en Instagram, con insultos y mostrando una supuesta arma, el cantante urbano respondió a un productor de eventos que calificó su show en Iquique como el "peor negocio de mi vida".
Cristhofer Álvarez, un veinteañero de La Serena con un pasado familiar violento, y que sólo llegó hasta octavo básico, es la nueva estrella de la música urbana local. Un estatus que consiguió con la canción “Una noche en Medellín” y que lo tiene viviendo como siempre soñó.
Un organizador de un evento en Iquique con el hombre de Una noche en Medellín acusó que se trató de "el peor negocio de mi vida". Cris MJ, una de las grandes estrellas de la escena urbana nacional, respondió con duros insultos y mostrando un arma en su cuenta de Instagram.
El cantante urbano nacional se presentó en el Perry’s Stage y disparó una batería de hits que hicieron furor entre el público joven. Subió a su amigo AK:420 al escenario, y por supuesto, interpretó su mayor éxito Una noche en Medellín.
La edición festivalera, que se llevará a cabo entre el 17 y 19 de marzo en el Parque Cerrillos, cuenta con 21 artistas que rondan todas las variantes del género urbano, ya sea desde sonidos del dembow hasta el trap. En Culto hacemos un listado de quiénes son y cómo llegan a la cita.
Desde la música urbana, al pop y al rock, la oferta de artistas nacionales en el festival es diversa y reúne a consagrados y emergentes. Acá una mirada a algunos nombres a los que poner atención durante los días de festival, entre el 17 y 19 de marzo en el Parque Cerrillos.