Cambio en la Ley de Tránsito fue aprobado por 117 votos a favor y 13 en contra.
17 may 2022 02:23 PM
Cambio en la Ley de Tránsito fue aprobado por 117 votos a favor y 13 en contra.
La próxima semana el proyecto que sube el salario mínimo y entrega una ayuda para alimentos ingresará al Congreso. Los legisladores anticipan sus puntos de preocupación.
Esto tras un acuerdo mayoritario de los comités.
El titular de la Segpres afirmó tras la cita que "estuve 8 años como parlamentario, entiendo que hay mucha presión ciudadana respecto a distintos temas y el Ejecutivo tiene que entregar una batería de propuestas y esa es la responsabilidad que nos toca como Ejecutivo”.
Los parlamentarios de la instancia esperan que la sala de la Cámara ratifique este acuerdo, para que así la próxima semana puedan empezar a tramitar las iniciativas de retiro de fondos previsionales. Dichos de Boric en Argentina sobre el tema, generaron debate.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reveló a los diputados y senadores del oficialismo que integran las comisiones de Hacienda que el subsidio se ampliará, en primera instancia, por tres meses desde junio, como parte del plan de recuperación inclusiva. También se incluirá un reajuste al monto de la tarjeta Junaeb. El anuncio se realizaría entre miércoles y jueves.
La iniciativa busca aumentar los recursos para el Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco) de US$750 millones a US$1.500 millones, y con ello amortiguar el alza de precios de la bencina y el diésel durante todo 2022.
En el estreno de los almuerzos de coordinación entre la cartera que lidera Mario Marcel y los congresistas del oficialismo que integran las comisiones de Hacienda de la Cámara y del Senado, se les entregó algunos ejes de las primeras medidas que impulsará el Ejecutivo.
En la primera sesión como presidente, Jaime Naranjo (PS) dijo que se definió invitar para el próximo martes al ministro de Hacienda, Mario Marcel, para que explique la agenda legislativa y las medidas de emergencia para apuntalar el empleo y a las micro y pequeñas empresas. También en la Cámara, Alberto Undurraga (DC) liderará la comisión de Trabajo, el PS Daniel Manouchehri la de Economía y Karol Cariola (PC) la de Constitución.
Esta tarde se selló el acuerdo de gobernabilidad de los diputados la ex Concertación, Apruebo Dignidad, ecologistas, ex-humanistas y el PDG. Los próximos 4 años se fraccionarán en seis períodos de siete y ocho meses.
El ministerio de Interior y la Superintendencia Antidrogas venezolanos señalaron que capturaron a Keyrineth Fernández, alcaldesa del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela de un municipio del estado Zulia. También fueron detenidos los diputados Taina González, de la misma coalición gobernante, y Luis Viloria Chirino, de la organización política opositora Primero Venezuela.
El diputado Jaime Naranjo (PS) dijo que "dentro de los parlamentarios de la oposición no percibimos que sea una gran ayuda para los consumidores o deudores, sino más bien es para que el sistema financiero esté informado del registro de la deuda”. Por ello, asegura que "el ambiente que hay no es favorable" para aprobarlo.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, espera que este miércoles la instancia pueda despachar en particular la propuesta para que pueda ser analizada por la sala de la Cámara. Mientras que su par de Hacienda, Rodrigo Cerda, enfatizó nuevamente en que los recursos están asegurados.
La iniciativa contó con 89 votos a favor, 29 en contra, y 8 abstenciones, por lo que hubo cuatro votos menos de los 93 requeridos para su aprobación. Esta es la primera vez que se rechaza un retiro de AFP en la Cámara de Diputados.
Por primera vez desde que se vota un giro del 10% de las AFP en la Cámara, la expectativa que ha ido creciendo entre los parlamentarios y al interior del gobierno es que el actual proyecto podría no lograr los votos requeridos. Todos coinciden en que ya sin elecciones por delante, esta es la votación más difícil desde que partieron los retiros.