Según los datos entregados por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), este lunes, hubo un total cercano a 1,7 millones de transacciones, cifra similar a lo que hubo en los Cyber Monday de años previos.
3 oct 2023 04:16 PM
Según los datos entregados por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), este lunes, hubo un total cercano a 1,7 millones de transacciones, cifra similar a lo que hubo en los Cyber Monday de años previos.
El estudio de Kawésqar Lab también registró un cambio en las tendencias respecto a dónde los consumidores quieren recibir sus productos, creciendo en un 17% las preferencias por el retiro en tienda, mientras por el despacho a domicilio disminuyeron en un 24%.
En términos reales, considerando la inflación acumulada, la contracción de febrero equivale a aproximadamente un 30% en 12 meses, según informó este martes la Cámara de Comercio de Santiago en un comunicado.
Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago las ventas minoristas online sufrieron un desplome del 13% durante el año pasado, llegando a cerca de US$10.500 millones. Sin embargo, el gremio proyecta un crecimiento en esta área para 2023.
Para evitar que esta fecha de celebraciones se torne nuevamente en una pesadilla, los expertos recomiendan preocuparse con tiempo, aprovechar los eventos de oferta, cotizar y comprar por internet. Y ojalá no con tarjeta de crédito.
El evento prenavideño organizado por las asociaciones gremiales contará con la participación de más de 500 sitios web y 1.600 tiendas físicas.
Además del equipo de dispositivos y servicios, es probable que se produzcan despidos dentro de la división minorista y de recursos humanos de la gigante del e-commerce.
Los recortes de empleos se harán principalmente unidad de dispositivos del gigante del comercio electrónico –que alberga a la asistente de voz, Alexa– así como en su división minorista y de recursos humanos.
La empresa espera potenciar su capacidad con el nuevo centro de 100 mil metros cuadrados que funciona solo a partir de energías renovables.
Tomás Guiloff es el nuevo CEO de la empresa. El profesional se integra para aportar en el plan de crecimiento de la firma.
Estos proyectos de e-commerce significaron una inversión de $2.200 millones durante 2021 y se proyecta que en 2022 se alcanzarán $5.700 millones, lo que incluye la puesta en marcha del esperado Micro-fulfillment Center (MFC).
El análisis arrojó que a partir del 29 de noviembre de este año hasta la fecha el número de entregas diarias aumentó un 43,6%.
Las ventas de la edición 2021 superaron todas las expectativas de la organizadora, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y alcanzaron un monto de más de US$430 millones.
Así lo reveló un estudio de la consultora Bain & Company a partir de un sondeo realizado a más de 1.500 chilenos que reveló cómo la crisis sanitaria esta ha impactado en la forma en que realizan sus compras.
Las aplicaciones chinas para comprar ropa, accesorios y hasta muebles son cada vez más populares. Pero muchos no se atreven a usarlas por temor a pagar altos impuestos —el aduanazo— o que las retengan. Pasando la barrera del miedo, acá el mejor portal según cada necesidad.