Etiqueta: gastronomía
A diferencia de la mayoría de la industria de restaurantes y comida, las cadenas de pizzas han surfeado bastante bien el tsunami del coronavirus que comenzó hace casi dos años. Rápidamente se subieron o aceleraron su digitalización, pusieron foco en el delivery y lograron más ventas a domicilio en desmedro de los locales físicos. Han navegado en una serie de tendencias que -según reconocen- llegaron para quedarse.
Desde Asevech, indicaron que "el establecer 6 m2 por persona y un máximo de 100 asistentes en espacio cerrado (...) es muy limitante y provocará que muchas pymes no se puedan sostener".
Según un estudio de la empresa Edenred, la actividad de distintos locales gastronómicos de las regiones Metropolitana llega al 73% en relación a agosto de 2019, previo a la crisis social y la pandemia. En Antofagasta alcanza el 60% y Valparaíso el 66%. La Región del Biobío es la más retrasada del informe, con solo 51%.
El anuncio del fin al toque de queda en todo el país a partir de este viernes 1 de octubre ha llevado a muchos a imaginar el regreso a los horarios nocturnos prepandemia. Sin embargo, desde los sectores gastronómico y comercio, señalan que no todos están de acuerdo con una mayor extensión en la atención, e incluso varios no cuentan con las condiciones de hacerlo.
Sin embargo, hay dirigentes gremiales que aún creen que hay puntos en los que el gobierno debe avanzar.
Demarcaciones, zonas de espera y retiro diferenciados para clientes y delivery son algunas de las medidas que se sugiere el documento.