Un potente método de análisis muestra que la variante se mantiene a pesar de la circulación de Ómicron, y los investigadores advierten que podría existir un rebrote en el verano del hemisferio norte.
5 may 2022 02:34 PM
Un potente método de análisis muestra que la variante se mantiene a pesar de la circulación de Ómicron, y los investigadores advierten que podría existir un rebrote en el verano del hemisferio norte.
¿Causan una enfermedad más grave? ¿Podrían provocar una quinta ola de contagios? ¿Las vacunas protegen contra estas subvariantes? Conoce lo que se sabe hasta ahora.
Estudios documentan disminución de anticuerpos en personas vacunadas luego de seis a ocho meses. Además, el virus con sus variantes, se ha hecho cada vez más contagioso y sigue circulando. Hasta lograr una vacuna de efectos más duraderos, nuevas dosis serán frecuentes, dicen expertos.
Mientras Japón y Canadá informan de casos sospechosos y número de niños infectados alrededor del mundo llegan casi a 200, médicos e investigadores siguen buscando al responsable del origen de la enfermedad hepática, teorizando ahora que otra variante de coronavirus podría ser la explicación.
Lo que hemos escuchado durante toda la pandemia es que las mascarillas son más efectivas cuando todos las usan. Pero aún así, especialistas indican que son una herramienta efectiva en espacios abiertos y en especial para quienes no cuentan con esquema de vacunación completo.
Investigación liderada por la doctora María Luisa Cordero, directora alterna del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, revela en qué condiciones las bacterias se acumulan o no en superficies curvas y rincones, lo que podría ayudar a prevenir infecciones en instrumental médico, estanques y otras superficies.
Los experimentos en animales muestran que los refuerzos personalizados para la variante Covid de rápida propagación ofrecen pocas ventajas sobre las inyecciones estándar.
El país vive el punto epidemiológico más álgido y agudo, dice nuevo informe ICOVID. La proporción de test positivos, sobre el 20% a nivel nacional, sugiere que los casos existentes son aún más de los detectados por el sistema de salud. Por primera vez desde el inicio de la pandemia la incidencia semanal de nuevos casos es superior a 250 casos por 100 mil habitantes en dos semanas consecutivas.
Dinamarca se convirtió en el primer país de la Unión Europea en levantar todas las restricciones contra Covid-19. ¿Cómo decidieron que el coronavirus ya no es una amenaza crítica para la sociedad, a pesar de ser el líder mundial en infecciones per cápita?
Considerando la resistencia de las bacterias, no está lejos el día en que el médico nos recete un preparado de virus para acabar con alguna infección.
Un estudio de la Universidad de Washington alertó que la resistencia bacteriana podría aumentar la cifra de fallecidos de aquí a 30 años, superando los 10 millones anuales.
El premier señaló que los casos de esta mutación altamente contagiosa están duplicándose cada dos o tres días en el Reino Unido y que “se avecina una marejada de ómicron”. Johnson hizo su anuncio horas después de que el gobierno elevó el nivel de alerta oficial por el coronavirus en el país, advirtiendo que la rápida propagación de la variante ómicron ha puesto a Gran Bretaña en territorio peligroso.
Una investigación publicada en el British Medical Journal mostró que en comparación con otros adultos en edad laboral, los profesores y los miembros de su familia no tenían un mayor riesgo de ingreso hospitalario con Covid-19.
Los hongos o moho son los principales contaminantes. Las esporas de hongos son resistentes al ambiente, y una vez que caen sobre un sustrato nutritivo, como el queso o jamón, germinan. Toxinas que pueden causar enfermedades.
“Los contagios se están produciendo a nivel de desastre, es una emergencia”, señaló el científico asesor del gobierno Norio Omagari en una reunión el jueves con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.