Marcela Hernando dijo que el gobierno no va a apurar las cosas con el objeto de poder alcanzar los acuerdos que permitan aprobar el proyecto en el Congreso.
13 mar 2023 10:54 AM
Marcela Hernando dijo que el gobierno no va a apurar las cosas con el objeto de poder alcanzar los acuerdos que permitan aprobar el proyecto en el Congreso.
Marcela Hernando aseguró que desde el Ministerio se preparan para un escenario legislativo complejo, considerando que "requiere un quórum alto y probablemente eso no va a ser fácil de obtener".
En su calidad de enlace presidencial en la región de O'Higgins, Marcela Hernando recalcó la importancia de la constancia en la reparación de cortafuegos y la limpieza de quebradas tanto por empresas como por instituciones fiscales.
Ante la preocupación de inversores como BHP y Antofagasta sobre el proyecto en tramitación, Marcela Hernando señaló en el evento “An Update on Mining in Chile” que se espera llevar las regalías al nivel del resto de los países OCDE sin sacrificar el prestigio del país.
En las cercanías de dicho complejo minero se encuentra el socavón de 25 metros de diámetro, por el cual Ojos del Salado arriesga una multa de hasta U$ 13 millones.
La ministra de Minería dice que la nueva institucionalidad de la Empresa Nacional del Litio, la cual definirá el nuevo modelo para la actual licitación del mineral, estará lista a fin de año. Reconoce también que el gran desafío para los próximos años será adaptar la normativa derivada de la posible nueva Constitución y anticipa que ya trabajan en identificar de mejor manera los minerales que acompañan al concentrado de cobre de manera de cobrar los impuestos que corresponden.
Se trata de Nancy Pérez Ojeda, Leandro Andrés Voisin y Valentina Santelices, cuyas trayectorias fueron valoradas tanto por la ministra de minería, Marcela Hernando, como por el subsecretario de la cartera, Willy Krach.
La secretaria de Estado además resaltó la experiencia de Máximo Pacheco en empresas nacionales e internacionales, en particular, la gestión realizada como ex ministro de Energía.
Asimismo, Marcela Hernando señaló que Codelco y Enami también podrían llevar adelante la nueva estrategia de desarrollo del mineral.
Marcela Hernando es diputada por el Partido Radical.
La médica Marcela Hernando (61) es militante del Partido Radical. Durante dos periodos parlamentarios ha sido diputada por la región de Antofagasta. Entre los años 2008 y 2012 fue alcaldesa de Antofagasta y también fue intendenta por esta misma región durante el primer gobierno de la expresidente Michelle Bachelet. Toda su carrera ha estado ligada a cargos públicos en el mundo de la salud. Desde marzo deberá asumir un nuevo desafío, pero esta vez a cargo del ministerio de Minería.
Karol Cariola (PC), Daniel Melo (PS), Marcela Hernando (PR) y Loreto Carvajal (PPD) van por la reelección en las parlamentarias.
Diputadas de la comisión del ramo destacaron el estudio del Minsal sobre el gasto en pacientes que necesitan atenciones complejas. Aseguran que con información detallada de financiamiento un hospital público puede solicitar el reajuste de una prestación.