Una especialista dedicada a estudiar el sueño explicó por qué se da este fenómeno y detalló en quiénes es más probable que ocurra.
16 ago 2023 07:28 AM
Una especialista dedicada a estudiar el sueño explicó por qué se da este fenómeno y detalló en quiénes es más probable que ocurra.
Son suplementos que se venden sin receta y prometen ayudar a conciliar el sueño, especialmente en niñas y niños. Si bien se trata de una hormona, su ingesta desregulada puede traer complicaciones y no ataca el principal problema: los malos hábitos de descanso.
Si eres de las personas que prefieren realizar actividades durante la noche y acostarse tarde, eres un noctámbulo. Pero cuidado, investigación advierte de mayor propensión a ciertas enfermedades.
Más tendencia a la depresión y la introspección, baja energía y pocas ganas de socializar: todo eso puede provocar el invierno y su Trastorno Afectivo Estacional. Dos psicólogas explican cuánto pueden alterar el ánimo las bajas temperaturas y cómo ponerle buena cara al mal tiempo.
Según datos del Centro de Información Toxicológica de la U. Católica (CITUC), lo que se condicen con un informe publicado en EE.UU. sobre el abuso de este medicamento para dormir.
Un estudio de los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. reportó más de 230 mil intoxicaciones en menores de 19 años en la última década. Médicos advierten sobre el riesgo de su ingesta desmedida.
El insomnio y otros trastornos del sueño han llevado a las personas a buscar formas de revertir sus efectos, llegando a consumir este suplemento. Médicos explican la utilidad y riesgos de su consumo.
Medicamentos como la azitromicina, hidroxicloroquina y cloroquina han tenido malos resultados iniciales, pero se siguen ofreciendo como tratamiento en países como Perú, Brasil o México, pese a las advertencias de la comunidad científica.