PULSO
30 nov 2017 07:35 PM
El partido de oposición impulsará la creación de tres instancias: la Agencia Nacional de Desarrollo Sustentable; el Consejo Nacional de Desarrollo Sustentable, y una Agencia de Protección Ambiental.
Comité de Ministros define esta mañana si revierte el rechazo dado a la iniciativa. Informes de servicios públicos anticipan un duro escenario.
Afirmó que en marzo, cuando finalice su mandato, quedarán menos de 10 recursos por resolver en el comité de ministros. Además, el secretario de Estado descartó mayores cambios en el SEA tras la salida del ex director Jorge Troncoso.
Ministerio de Medio Ambiente dispuso la entrada de tres de sus funcionarios al organismo. El nuevo equipo deberá preparar el terreno para la reunión del Comité de Ministros.
Renunciado jefe del organismo asegura que nueva autoridad ministerial tiene una "mirada distinta" sobre los criterios para el análisis de proyectos.
Asumió esta semana como nuevo titular de la cartera y define sus tareas antes que termine el gobierno. Anticipa que "es bien probable que el segundo semestre se vea en el Comité de Ministros" el proyecto Dominga.
Ministra Narváez aseguró que decisión se amparó en institucionalidad ambiental. Oposición invitará a hija y nuera de Presidenta a comisión investigadora de Minera Dominga.
En la mañana, la ex vocera de gobierno Cecilia Pérez, quien es miembro de su fundación Avanza Chile, había manifestado que el episodio podía ser un "Caval 2", y el jefe de bancada de la UDI anunció que citaría a la hija de la mandataria a la comisión investigadora del caso.
En la mañana, la ex vocera de gobierno Cecilia Pérez, quien es miembro de su fundación Avanza Chile, había manifestado que el episodio podía ser un "Caval 2", y el jefe de bancada de la UDI anunció que citaría a la hija de la mandataria a la comisión investigadora del caso.
Felipe Ward se refirió a la polémica que involucra a la hija menor de la jefa de Estado argumentando que las "presiones políticas" para rechazar el proyecto se debieron a que desde la cartera buscaban "que la presión estuviera en la campaña de Chile Vamos".
Una serie de compras y traspasos realizados entre 2013 y 2014 dejaron a Sofía Henríquez como propietaria de un lote que inicialmente había adquirido su cuñada, Natalia Compagnon.
Sofía Henríquez adquirió media hectárea en marzo de 2014. Natalia Compagnon posee también terrenos en la zona. La aprobación de proyecto minero podría impactar en valor del suelo.
Tesis que manejan en el Ministerio de Transportes es que la ley otorga la responsabilidad exclusivamente a la autoridad regional. Tanto en esa cartera como en Energía, los seremis votaron en contra del proyecto minero pese a no haber hecho reparos antes.
Centrales termoeléctricas e hidroeléctricas, complejos mineros y forestales son algunos de los proyectos que han sido calificado por estas instancias como dañinos para la comunidad y el medioambiente.