El afectado es un hombre de 53 años, quien se encuentra estable dentro de su gravedad.
Hace 11 horas
El afectado es un hombre de 53 años, quien se encuentra estable dentro de su gravedad.
Pese a que en febrero pasado el comité asesor realizó una recomendación para vacunar contra el Covid-19 a los menores entre 6 y 35 meses de edad, el entonces subsecretario de Salud pidió que el documento oficial no se hiciera público, algo que sólo vino a concretarse cuatro días después. Los expertos harán llegar una carta a las autoridades del sector aclarando su posición e independencia.
Jaime Rodríguez, presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones del Minsal, sostiene que hay que ampliar la campaña de inmunización antes de que llegue el invierno. "El avance con la vacunación bivalente ha sido extremadamente lento, incluso en el personal de salud", afirma.
Además, el Departamento de Estadística e Información de Salud (Deis) informó que en las últimas 24 horas fallecieron 15 personas por causas asociadas al Covid-19.
El Ministerio de Salud informa que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 19,1% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días hay un incremento del 29,1%. Además, 14 regiones reducen sus casos en los últimos siete y sólo dos lo hacen en los últimos 14 días.
Con la extensión de la alerta sanitaria hasta el 31 de agosto, el Minsal renovó las medidas que se deben aplicar en los establecimientos educacionales, como por ejemplo que una alerta se debe informar tras identificar cinco contagios. Los especialistas consideran que es un cambio adecuado y acorde al escenario epidemiológico actual.
Cerca de una hora y media duró la cita de la Asociación de Isapres con el Minsal, donde el Ejecutivo mostró las distintas opciones que analizan para evitar una caída del sistema. Las reuniones continuarán, probablemente la próxima semana.
En los primeros cinco meses de la campaña de inoculación, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) ha recibido 152 notificaciones de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (Esavi), de los cuales el 98% son leves. En paralelo, hay tres reportes graves que aún son preliminares. Frente a estas cifras, los expertos recalcan que las vacunas son seguras y eficientes para frenar la pandemia.
Este miércoles, el subsecretario Araos asistió a la comisión de salud del Senado. En ese contexto, afirmó que los tiempos de espera han bajado, y la productividad ha aumentado.
Este viernes, la Contraloría General de la República tomó razón del decreto enviado por las autoridades sanitarias para extender el estatus. Explican que el coronavrirus sigue siendo una enfermedad de preocupación internacional y añaden que hay dos factores nuevos a considerar: otros virus respiratorios y la aparición de la gripe aviar.
El Minsal citó al gremio a una reunión a las 11.00 horas. Esto ocurre ahora que existe una base de propuesta del Ejecutivo respecto de la aplicación del fallo de la Suprema sobre la tabla de factores, en base a la cual se podrá conversar. Por su parte, la vocera del máximo tribunal, Angela Vivanco, dijo este martes que "a esta altura, estando el fallo en etapa de cumplimiento, podría pedirse algún tipo de prórroga en el plazo, pero esa solicitud no nos ha llegado”.
Conoce el plan impulsado por el Gobierno para crear una nueva modalidad financiada por el Fondo Nacional de Salud en conjunto con el usuario.
Consulta a través de Internet la información referente a la Beca de Alimentación para la Educación Superior.
"Estamos aprovechando la posibilidad de hacer ambas inoculaciones al mismo tiempo, lo que significa un ahorro de tiempo para las personas”, señaló la titular del Ministerio de Salud, Ximena Aguilera.
Además, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) reportó 14 fallecidos durante la última jornada, por lo que el total de muertes asociadas al Covid en el país asciende a 64.379.