La fiscalía pide 15 años de cárcel para el único imputado, el exdetective y compañero de Vivanco, Leonel Alejandro Contreras Canales. Defensa atribuye el hecho a "un accidente".
22 sep 2023 10:59 AM
La fiscalía pide 15 años de cárcel para el único imputado, el exdetective y compañero de Vivanco, Leonel Alejandro Contreras Canales. Defensa atribuye el hecho a "un accidente".
La audiencia de preparación de juicio oral se fijó para el 16 de mayo.
Persecutor Christian Toledo afirmó que Leonel Contreras Canales disparó "sin existir amenaza real o peligro inminente para alguno de los funcionarios policiales". Se ordenó el ingreso del imputado a dependencias de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana de la PDI, en Cerrillos.
El 25 de agosto el integrante de la Policía de Investigaciones (PDI) Leonel Contreras Canales compareció ante la Fiscalía Sur para declarar como imputado, tras el vuelco en la investigación por la muerte de su compañera Valeria Vivanco en un procedimiento policial. El Ministerio Público le exhibió los peritajes que aseguran que él es el responsable del disparo que terminó con la vida de la joven policía, sin embargo -pese a las pruebas- insistió: "Yo no disparé".
Valeria Vivanco Caru perdió la vida dos semanas después de cumplir 25 años. La joven se convirtió en la mártir número 57 de la PDI luego de caer abatida en medio de un procedimiento por homicidio en La Pintana. Hoy su muerte ha provocado una profunda crisis en la policía civil, luego que peritajes –entregados 42 días después- apuntaran a que fue un compañero quien le disparó por la espalda, y no los imputados que perseguía ese día. Aquí, los nudos que debe desatar la fiscalía ante el clamor de justicia de su familia.
El director de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, reasignó a Jorge Márquez a labores administrativas. Decisión se da en medio de la investigación por el crimen de la funcionaria, quien cayó abatida por un disparo el 13 de junio entre las comunas de La Pintana y La Granja. En paralelo, el tribunal cambió la medida cautelar de los únicos dos imputados por el caso, que se encontraban privados de libertad.
"La confianza (en la institución policial) se tiene que ratificar con la investigación", dijo el ministro del Interior. Añadió que "hay un compromiso del director de la PDI por sacar lo antes posible" la indagatoria interna por el caso.
La investigación por presunta obstrucción a la investigación por el homicidio de la subinspectora Valeria Vivanco recién comienza. Pese a que los tres policías que la acompañaban en el fatal procedimiento del 13 de junio fueron separados de sus funciones, han surgido interrogantes que deberán ser respondidas por las jefaturas de la Policía de Investigaciones. Una de ellas tiene que ver con la demora en la entrega de pruebas balísticas a la fiscalía y las sospechas de la adulteración del sitio del suceso, que serán aclaradas en una reconstitución de escena que tendrá lugar este lunes, a las 9 horas.
A casi dos meses de que la mujer se convirtiera en la mártir 57 de la policía civil y que el propio Presidente Sebastián Piñera asistiera a su funeral, en la investigación se produjo un giro. Un peritaje, desarrollado por la propia PDI, apunta a que los tres acompañantes de la malograda joven están faltando a la verdad.