Desde el martes pasado que el volcán Cumbre Vieja no registra actividad. Hasta ahora ha expulsado 94 millones de metros cúbicos de lava que podrían llenar 28.000 piscinas olímpicas.
Trinidad Cornejo Pérez
21 dic 2021 09:34 AM
Desde el martes pasado que el volcán Cumbre Vieja no registra actividad. Hasta ahora ha expulsado 94 millones de metros cúbicos de lava que podrían llenar 28.000 piscinas olímpicas.
Proyecto de animación digital del Sernageomin, llamado videomapping, simula una eventual erupción y su paso por zonas aledañas.
La directora del Instituto Geográfico Nacional en las Islas Canarias, María José Blanco afirmó que el cráter era “como una presa”. Cuando se derrumbó parte de su muro, la roca fundida ardiente brotó de un “lago lávico” en el interior. El río de lava mide ahora 1.250 metros, 300 metros más que el domingo, cuando el boquete del macizo colapsó parcialmente.
Hasta ayer la placa formada por la lava del Cumbre vieja sobre la costa de la isla que lo alberga llegaba hasta las 17,2 hectáreas. Las temperaturas y elementos que contiene el material volcánico alteraron drásticamente el ecosistema marino, al menos temporalmente.
La lava, que comenzó a brotar del volcán el 19 de septiembre, ha destruido al menos 589 edificaciones.
El impacto, temido desde hace días a medida que la lava arrasaba todo en su camino desde el macizo hacia la costa oeste de la isla, fue anunciado este martes por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) en Twitter. “La colada de lava ha llegado al mar en Playa Nueva”, indicó. La televisión regional de las islas Canarias, un archipiélago español en el Atlántico, mostraba imágenes en plena noche de una cascada incandescente entrando en el mar y generando gran cantidad de humo.
En la mañana del lunes, el macizo había reducido “notablemente” su actividad, según los expertos, pero la tregua duró poco. Pasado el mediodía local, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) publicó dos fotografías de la enorme columna negra que se eleva sobre el cráter.
El volcán sufrió la noche del viernes un incremento de su virulencia, encadenando las explosiones y rugiendo como no lo había hecho hasta ahora.
Dos son los volcanes que actualmente se encuentran en Alerta Amarilla en el país: Nevados de Chillán y Laguna del Maule. De acuerdo a información emitida por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la actividad de ambos es inestable, con explosiones menores y aparición de fumarolas.
El domingo entró en erupción el volcán Cumbre Vieja de la Isla de la Palma, ubicada en el archipiélago canario español. Se han evacuado unas 5 mil personas y un centenar de viviendas han sido destruidas.
Revisa en nuestro video semanal, los detalles de este innovador aparato y cómo TikTok ahora se puede usar en los computadores y la preocupante seguidilla de temblores registrados en el volcán Yellowstone.
Según recoge el portal filipino GMA News, 1.282 personas se encuentran en centros de evacuación, si bien el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres de esa nación ha advertido de que la cifra podría aumentar a 14.495 habitantes, es decir, más de 3.500 familias, debido al riesgo de la actividad del macizo.
Un espectacular registro fue captado por el operador de drones y youtuber, Joey Helms. Aunque el dispositivo fue consumido por la lava, alcanzó a volar directamente hacia el centro del cráter del volcán Fagradalsjfall.
Este es uno de los volcanes más activos del mundo y suele ser ascendido por turistas que quieren contemplar el lago de lava alojado en su cráter.
Con 5.920 metros de altura, el estratovolcán está rodeado de historias, muchas de ellas con detalles ocultos hasta el día de hoy. A partir de testimonios, los autores recopilaron algunas de ellas.