Irací Hassler y el Municipio de Santiago en el ojo del huracán por caso Sierra Bella: ¿Qué piensas al respecto?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/CBC7Y5EBEJAHXMBF4CY4UDQEKI.jpg)
Irací Hassler, alcaldesa de la comuna de Santiago.
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
Lo que tienes que saber:
Este jueves la Contraloría emitió pronunciamiento por el proceso de compra por parte de la Municipalidad de Santiago de la Clínica Sierra Bella. El órgano cuestionó el proceso y aseguró que la administración de la alcaldesa Irací Hassler “no cauteló el correcto uso de recursos públicos”.
Horas después la jefa comunal comunicó la decisión de no perseverar en la compra del recinto médico y aseguró que “instruí sumarios administrativos internos y acciones legales contra los tasadores”.
La polémica fallida compra del recinto de salud se suma a una serie de cuestionamientos contra Hassler por temas ligados a seguridad y vendedores ambulantes en Santiago. El PC cerró filas con Hassler y le brindó su respaldo.
Más sobre Debate LT
Cuenta Pública 2023: ¿Qué te pareció el discurso de Boric? ¿Qué anuncio destacarías? ¿Qué faltó?
“Competencia desleal”: ¿Estás de acuerdo con la decisión de la justicia de prohibir a NotCo utilizar la marca NotMilk? ¡Déjanos tus comentarios!
¿Afectará al crédito? ¿Tienen las holguras suficientes? Coméntanos qué te pareció la exigencia de capital que hizo el Banco Central a la banca local
Un día después de los hechos la alcaldesa de Santiago fue más allá y pidió la renuncia de dos funcionarios cercanos: al director jurídico y al jefe de la secplan. “Aquí no se ha gastado ningún peso del municipio. San Valentino no ha recibido ningún peso por parte de este municipio”, agregó.
¿Y tú qué opinas sobre el caso Sierra Bella e Irací Hassler? ¡Déjanos tu opinión en nuestros comentarios!
*Importante: En La Tercera creemos que todas las opiniones deben expresarse con respeto. Por eso nos guardamos el derecho a moderar y excluir comentarios que incluyan groserías, insultos, injurias y calumnias.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.