La alcaldesa Irací Hassler señaló que actualmente más de 3 mil párvulos se encuentran en lista de espera para ingresar a un establecimiento.
26 sep 2023 00:27 PM
La alcaldesa Irací Hassler señaló que actualmente más de 3 mil párvulos se encuentran en lista de espera para ingresar a un establecimiento.
La alcaldesa de Santiago apuntó a la necesidad de que hechos de violencia grave sean también investigados y sancionados penalmente.
El mejoramiento de la zona también incluyó la instalación de nuevos semáforos, guardias de seguridad permanentes, así como también cámaras de televigilancia y la recuperación de un jardín de 5 mil metros cuadrados.
“Este ha sido un trabajo colectivo que ha permitido tener cinco días de celebración segura, familiar, amable”, destacó la alcaldesa Irací Hassler.
Entre 2019 y 2023, un total de 28 menores de edad han sido detenidos y condenados por lanzar bombas molotov en Santiago. De ellos, 20 casos ocurrieron al interior o en las inmediaciones de los llamados "liceos emblemáticos", entre los que el Liceo de Aplicación lleva la delantera. Sin embargo, las bajas penas y los beneficios aplicados a los adolescentes han derivado en que gran parte de ellos no reciban acompañamiento o intervención desde programas especializados del Estado. En paralelo, sigue siendo un misterio cuántos de ellos han sido expulsados o reubicados en otros establecimientos educacionales.
El Jefe de Estado ha ensayado junto a la edil de Santiago y su pareja, Irina Karamanos, mientras Irací Hassler también lo ha hecho con el gobernador regional, Claudio Orrego.
A través de una carta, representantes de locatarios, comerciantes y habitantes de la comuna solicitan presencialidad de los concejales y acceso libre para los vecinos.
La Corte de Apelaciones consideró actuar arbitrario del municipio al no fiscalizar y afectar a los locales comerciales establecidos.
“Es importante que la ciudad funcione y se garantice seguridad", destacó la jefa comunal, ofreciendo la colaboración del municipio "en el cumplimiento de las labores que corresponden a la Subsecretaría de Interior y las policías”.
La rendición de cuentas fue encabezada por la alcaldesa, Irací Hassler, ahí detalló la gestión municipal desde que asumió en junio de 2021.
La iniciativa que aprobó el concejo municipal de Santiago y que está a la espera del decreto alcaldicio respectivo para su ejecución, trajo otros ejemplos que se produjeron en la Región Metropolitana. Uno de estos fue la Av. 11 de Septiembre, que en julio de 2013 pasó a llamarse Av. Nueva Providencia.
Esto, luego de que el concejo municipal aprobara este miércoles el proyecto que busca cambiar la denominación a ocho calles, dos plazoletas y un puente de la comuna en conmemoración por los 50 años del golpe militar. Mena afirma que la iniciativa careció de transparencia y regularidad, además de la falta de una consulta ciudadana para saber la opinión de los vecinos de cada sector.
La medida, que fue aprobada por el Concejo Municipal, busca conmemorar los 50 años del Golpe de Estado.
En un concejo comunal que se extendió por más de tres horas, los ediles aprobaron por nueve votos a favor y dos en contra el cambio de nombre de nueve calles, un puente y dos plazoletas propuesto por la alcaldesa Irací Hassler (PC), en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Pese a que la propuesta tuvo mayoría, concejales opositores criticaron la falta de consulta ciudadana a los vecinos que se opusieron al proyecto, afirmando que buscarán la manera de revertir la iniciativa.