La Tercera PM

Las jugadas de Desbordes al pizarrón: Cómo repercuten en el oficialismo y en la interna de RN

En noviembre, el presidente de RN tendrá que enfrentar una elección de directiva donde posiblemente le saldrá competencia al camino, a diferencia de la última vez. Su idea de que se evalúe el retiro del 10% de los fondos de pensiones complicó al oficialismo y al gobierno, y está dando fuerza, afirman en el partido, a una oposición interna que ya se estaba articulando contra él.

“La élite no está solo en la derecha. En todos los partidos políticos hay gente de los mejores colegios de Santiago. La élite no es patrimonio de la derecha (...) Cuando uno ve las respuestas que me da el presidente de Evópoli (Hernán Larraín Matte) yo digo ‘quizá no sabe lo que pasa en amplios sectores de la clase media’”.

Esa frase la dijo hoy en la mañana el presidente de RN, Mario Desbordes, en entrevista con radio ADN donde fue consultado por su idea -planteada ayer al Presidente Sebastián Piñera y a algunos ministros del comité político- de evaluar que los trabajadores puedan retirar el 10% de sus fondos de pensiones durante la pandemia.

“Afectará (la) jubilación, no es el ideal, pero mientras no vea otra alternativa en la mesa, hay que estudiarlo”, escribió ayer Desbordes en Twitter.

La propuesta tuvo repercusiones inmediatas en el oficialismo. Primero, fue el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien señaló que es “una mala idea”. Después se sumó la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien la calificó como “contradictoria”, y también la timonel de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe y el líder de Evópoli. Este último le respondió a su emplazamiento directo.

“Espero más de Mario Desbordes que descalificaciones personales. Subamos el nivel del debate y dejemos el efectismo de lado. Lo fundamental hoy es honrar el Acuerdo Covid, hacer propuestas que lo potencien y no ponerlo en riesgo. Busquemos soluciones responsables para la clase media, cuidando las pensiones de los trabajadores”, comentó el timonel de Evópoli, partido con el cual también tuvo diferencias la semana pasada por los proyectos inconstitucionales y anteriormente por la salida del gabinete del exministro Sebastián Sichel.

Pero Desbordes tuvo un aliado relevante hoy. En el matinal de Chilevisión, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), respaldó la idea y dijo que el ministro de Hacienda debe buscar una solución para las familias que vaya más allá del Ingreso Familiar de Emergencia. Si no hay más plata, dijo Lavín, una opción, la última, debe ser sacar de los fondos de pensiones.

La idea no sólo complica al resto de los partidos oficialistas. Desbordes está siendo criticado también en su partido, en especial desde los sectores que desde el 15 de noviembre en adelante se manifestaron a favor del “rechazo” para el plebiscito constituyente que se realizará en octubre.

Esto se da luego de que el timonel de RN confirmara hace pocos días que postulará nuevamente por la presidencia de su partido en las elecciones internas pronosticadas para noviembre próximo. A sus últimas declaraciones -tanto la del retiro del 10% de las pensiones, como su impasse con Evópoli a raíz de los proyectos legislativos inadmisibles y otros anteriores con la UDI-, sectores de RN suman también en privado las “desmesuradas críticas al gobierno” y agregan que “ya es suficiente”. Ayer, de hecho, Desbordes volvió a reiterar sus críticas al jefe de asesores del Segundo Piso, Cristián Larroulet.

Por eso, desde hace algunas semanas se comenzó a articular una oposición interna a Desbordes en RN. Según relatan, fue a través de los grupos de WhatsApp que se crearon durante el año pasado en apoyo al “rechazo” donde se ha conversado la idea de presentar una lista que compita contra la del actual timonel.

“Hay muchas personas en el partido que no están cómodos con este estilo de conducción por lo tanto se está conversando acerca de la posibilidad de generar una alternativa, pero hoy hablar de nombres es totalmente prematuro”, señaló el diputado Diego Schalper, quien es nombrado por varios en el partido como la persona que podría liderar la ofensiva contra Desbordes.

De hecho, para varios parlamentarios de RN, los dichos de Carlos Larraín ayer a La Segunda respecto de que el actual timonel está llevando al partido “hacia la izquierda” no hicieron más que confirmar que de aquí a fin de año se debe articular una lista que le compita a Desbordes, que cuenta con respaldo entre los senadores, los diputados y las bases. “Las ideas de Mario Desbordes las hace a título personal y no necesariamente representa el sentir del partido ni de la bancada. Nunca ha preguntado ni se ha tocado el tema en la bancada al menos”, comentó el diputado Miguel Mellado (RN).

Sobre quién pueda liderar esa lista, varios nombran a Schalper, a pesar de que haya comenzado a militar en el partido solo pocos días antes de asumir como parlamentario en 2018. Varios en RN lo colocan como “cercano” a Carlos Larraín y a senadores del partido como Andrés Allamand, que también están “preocupados” por la actual conducción.

“Uno puede tener diferencias con el gobierno pero el camino es canalizarlas a través del ministro (de Desarrollo Social, Cristián) Monckeberg, quien es el representante del partido en el comité político. Entiendo que ese es el camino. No es la cuña matutina la forma de expresar las diferencias con nuestro gobierno. La diferencia se expresa, me parece a mí, a través del comité político. No colabora al espíritu unitario que tenemos que tener hoy el que estemos emplazando al gobierno por la prensa”, agregó Schalper sobre las diferencias de Desbordes con La Moneda.

Varios en el partido advierten que -como ingrediente adicional- la elección interna se podría “constitucionalizar” debido a que se producirá días después del plebiscito fijado para el 25 de octubre. Por eso, varios advierten que la posible competencia podría “dividir” aún mas

Desbordes, agregan en RN, mantendría asegurado el apoyo de amplios sectores del partido: partiendo por el senador Manuel José Ossandón y su hermana, la diputada Ximena Ossandón. “Mario ha sido una persona muy valiente y ha sido capaz de poner temas muy incómodos para nuestro sector pero no porque sean incómodos no son reales. Él dice que está dispuesto a evaluar lo de los fondos de pensiones, a conversar lo de sacar un porcentaje de los fondos de AFP y, ¿por qué lo dice? Porque en paralelo no hay ninguna alternativa para un sector importante de la clase media”, comentó la diputada Ossandón.

El acuerdo en pensiones

Otro que es nombrada por parlamentarios de RN como posible competidor de Desbordes es el senador Francisco Chahuán. El mismo que, anteriormente, ha intentado armar listas para presidir el partido sin tener éxito.

Consultado por el tema, Chahuán señala que es “frívolo y extemporáneo, en el actual momento de la pandemia, adelantar la carrera interna del partido”.

Lo cierto es que hace tres semanas, Desbordes le solicitó al senador por Valparaíso que comenzara a fraguar un acuerdo en el Senado para una ley corta de pensiones. Y ha habido novedades: Chahuán tendría un proyecto listo, trabajado -dicen- con la senadora Ximena Rincón (DC) y que hoy, de hecho, en la tarde será presentado al ministro Briones y a la ministra Zaldívar.

Sin embargo, ese acuerdo no incorporaría lo planteado por Desbordes ayer sobre el retiro del 10% de los fondos de pensiones.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE