LT Sábado

Columna de Catalina Pérez: Seguridad, ya no basta con legislar

El Presidente Gabriel Boric participa en un minuto de silencio que realiza la Guardia del Palacio de La Moneda, motivado por el homicidio de tres carabineros, el 29 de abril. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Por Catalina Pérez, diputada RD (con militancia suspendida)

¿Por qué si las policías son la expresión del Estado en los territorios, nuestro sector se pierde en un intrincado ejercicio intelectual para justificar la valía de incorporarse al debate, como si ello nos fuese ajeno?

Es preocupante que siendo gobierno se esté permanentemente respondiendo a las malas ideas de la oposición, banalizando la conversación, recogiendo puntos irrelevantes -como el perro matapacos- o haciendo eco de la falsa contradicción entre estar preocupados de la seguridad y haber denunciado violaciones a los derechos humanos cuando fue necesario.

Nuestro sector debe tomar la titularidad de la agenda de seguridad de una vez por todas. Eso tiene que reflejarse en una hoja de ruta clara del progresismo que permita que la pregunta no sea cómo frenar las ideas del contrario, sino cómo empujar las propias. Un plan que ayude a distinguir lo fundamental de lo cedible, a tener capacidad de diferenciar el consenso esperable con la oposición de las ideas propias y saber qué requiere de reformas legislativas urgentes versus lo que necesita del aumento del despliegue del Estado con el marco jurídico actual.

Gran parte de esa tarea está fuera del Parlamento; no va a ser la sobreproducción legislativa lo que dé respuestas a la intranquilidad ciudadana. La eficiencia y eficacia de una mirada progresista se refleja en la capacidad operativa del Estado, no en el debate a ratos infértil de un espacio sin mayorías, entregado a la lógica televisiva, donde se repele la búsqueda de acuerdos. El Ejecutivo se equivoca cuando el debate se parlamentariza más de lo necesario.

Con una hoja de ruta clara, el oficialismo puede orientarse estratégicamente, el gobierno concentrarse en la ejecución de su despliegue territorial -como vimos tras la muerte de los carabineros en Cañete-, la oposición sumarse al esfuerzo de crear una política de Estado y el Congreso ser utilizado seriamente para abordar soluciones que inevitablemente serán de mediano o largo plazo.

Más sobre:CarabinerosLT SábadoCatalina PérezColumna de Catalina PérezSeguridadAgenda de seguridadCañeteCarabineros fallecidosLa MonedaRDMinisterio del InteriorCongreso chilenoLegislativo en ChileTohá

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE