Arte: Abstracción latina
La galería Isabel Aninat está presentando una importante muestra del artista peruano Fernando de Szyszlo. Figura del arte abstracto latinoamericano, amigo de Matta, Octavio Paz y André Breton, formó parte del movimiento moderno internacional, pero siempre mantuvo el foco en preservar y dar a conocer la identidad de este lado del mundo.
El mes pasado cumplió 88 años y está delicado de salud.
Pero si no fuese por ello, sin duda seguiría pintando a diario y opinando de la actualidad como lo ha hecho siempre. Porque Fernando de Szyszlo es de esos artistas que siempre están conectados con su entorno, con sus raíces, y su trabajo es una forma más de hablar de quién es y el mundo que lo rodea. Con motivo de la inauguración de esta muestra dijo en una entrevista al diario La Tercera: “La pintura para mí es un vicio, una cosa de la que no me puedo liberar. Son sensaciones las que he pintado toda mi vida. Estoy obsesionado con un cuadro con el que sueño y que nunca he podido pintar”.
Y esta obsesión con su trabajo también lo contactó con otros, que al igual que él a mediados del siglo XX estaban en la búsqueda de la vanguardia. Estando lejos, la fuerza de la identidad de Latinoamérica empezó a resonar en su obra. Szyszlo fue parte de la vanguardia europea de los años 40. Estuvo en ese París del café Flore, donde se discutía la forma de participar en el movimiento moderno internacional, al mismo tiempo que preservar la identidad latinoamericana. Esto último es lo que ha hecho particular su obra, logrando un sello único que instituciones como el Museo de Arte Moderno de España, el Museo de las Américas en Washington D.C., el Museo de Arte Moderno de México, el Guggenheim Museum de Nueva York y The National Museum of Contemporary Art en Seúl, sólo por nombrar algunos, han sabido apreciar adquiriendo piezas de Szyszlo para sus colecciones.
“Tengo varias anécdotas y en especial conversaciones y correspondencia. Fernando es un amigo y un humanista e intelectual de lujo, por lo tanto hablar con él te hace crecer. Estamos intentando organizar una visita para realizar una charla y darles la oportunidad a otros de escucharlo”, señala Isabel Aninat, orgullosa de tener esta muestra actualmente en su galería.
¿Qué es lo que te parece más relevante de las obras que se exhiben? Esta es una muestra sustantiva, recoge piezas de su colección particular y obras recientes donde demuestra la calidad de todo su trabajo y recoge el lenguaje latinoamericano. Szyszlo tiene un lenguaje propio. Este ha sido un esfuerzo de parte de todo el equipo que trabaja en la galería, el gran apoyo de la Embajada de Perú y la generosidad de Fernando. La muestra tiene una selección de piezas que se encontraban en Roma, Estados Unidos y en los muros de la casa del artista. Por lo tanto es motivo de orgullo tener este montaje aquí.
A nivel de coleccionistas, ¿cómo dirías que es la llegada de su obra? Esta es una gran oportunidad para un coleccionista. Estas piezas son una inversión que crecerá en el tiempo. Fernando de Szyszlo es un artista que forma parte de todas las instituciones y museos del mundo y se encuentra en la historia. A nuestro equipo en la galería nos interesa además invitar a todas las personas a visitar una muestra como esta, porque será difícil de volver a repetir y reunir piezas como las que tenemos hoy.
A tu juicio, ¿cuáles son las razones de que sea considerado el artista vivo más importante de Latinoamérica? Szyszlo es el artista que trajo el arte abstracto a Latinoamérica e hizo escuela. Además él responde a un artista integral, ha estado comunicado permanentemente con intelectuales como Octavio Paz y Mario Vargas Llosa, entre otros, con los que ha colaborado permanentemente, y con los que ha encontrado y desarrollado, como denominaba Matta, "el verbo América", amigo y colaborador de Szyzslo. Además ha impulsado el crecimiento de las artes visuales de su país, creando instituciones como El Museo de Arte Contemporáneo de Perú y MALÍ (Museo de Arte de Lima).
Galería Isabel Aninat, Espoz 3100, Vitacura. Hasta el 28 de agosto.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE