MasDeco

Dale play

Para estos últimos atardeceres de verano, no hay mejor panorama que ver una buena película. Armar un pequeño cine en nuestro jardín es lo que te proponemos a continuación.

2087604

Antes de que culmine el día, justo cuando el sol nos convida sus últimos rayos de luz. Esa es la hora perfecta para escarbar en nuestro repertorio de películas, físicas o las de nuestra biblioteca virtual, invitar amigos y disfrutar de algún largometraje. Terminar la semana o más bien empezar los días libres con una buena historia, que avive los sentidos y nos mantenga reunidos frente a una pantalla grande. Aquí te proponemos soluciones para ver una película en grupo, con amigos, familia e incluso vecinos.

El primer paso es buscar un muro blanco en desuso o utilizar un telón apropiado para proyectar la película. Para ver, hay mil elecciones. Recomendamos elegir entre los últimos estrenos del 2014, como Boyhood -con 6 nominaciones a los premios Oscar- o La Teoría del Todo -con 5 nominaciones-. Una vez hecha la elección no puedes olvidar:

Organiza una comida fácil de preparar y  comer, la llamada finger food -comida con las manos-. Pueden ser pequeños sándwiches, fajitas o verduras cortadas en tiras acompañadas de algún dressing entretenido. Luego, y como el horario de la película será en el atardecer, procura abastecerte con elementos para abrigarte, que pueden ser frazadas livianas, perfectas para taparse los pies si es que se pone más fresco. Eso para las coordenadas externas a la película. No hay que perder de vista lo primordial: el proyector y el equipo de sonido; sin ellos no hay película.

Los equipos

En Panasonic tienen proyectores portables -pequeños, que se pueden transportar- de 2.800 lúmenes, hasta proyectores profesionales para grandes espacios de 20 mil lúmenes, que se utilizan en eventos como los Juegos Olímpicos o en conciertos. Desde la marca nos recomiendan su categoría Home Cinema, proyectores exclusivos para la reproducción de películas, de bajos lúmenes, pero con un alto contraste. Jaime Alarcón, especialista audiovisual de Panasonic Chile, especifica. “La luminosidad del proyector es un elemento clave al momento de elegirlo, y hay que tener muy en cuenta el espacio en el que pretendemos hacer uso de él. El dato que nos interesa es el lumen, que es la unidad de medida de la luz universal. Mientras más luz natural se tenga en el espacio, más lúmenes necesitamos en nuestro proyector. El tamaño de la sala también afecta, pues a mayor tamaño se requiere mayor potencia en lumen. Para pantallas y distancias pequeñas en un espacio donde tenemos control de la iluminación, 2.800 lúmenes es más que suficiente. Para espacios más grandes se recomienda un mínimo de 5.000 lúmenes, dependiendo de las condiciones lumínicas de la sala”.

2087604

Ahora es el turno del sonido; proyectar una película en donde podamos escuchar el sonido de la última gota de agua es fundamental. El sistema de audio HT-7750 de Samsung es una buena elección, pues proporciona un sonido envolvente y en alta definición. Convierte el audio de origen en sonido virtual de 9.1 canales de profundidad, permitiendo oír cualquier detalle. La incorporación de fibra de carbono en su estructura convierte este dispositivo en uno de los más resistentes y ligeros de la industria.

También, dentro de la gama de opciones, está la barra de sonido envolvente inalámbrica de Philips, Fidelio B5, la más inteligente y versátil de la marca. Cuenta con dos altavoces desmontables inalámbricos, que  también se pueden utilizar como altavoces Bluetooth independientes.

Una vez que tengamos todo listo, solo queda darle play a la película. ¡Que la función comience!

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE