De colección: How High the Moon: 1986/Shiro Kuramata
Malla metálica, transparencia y un nombre que más suena a poesía que a diseño. Un sillón y parte del legado de uno de los diseñadores fundamentales del Japón del siglo XX.
Del diseñador japonés Shiro Kuramata (1934-1991), este sillón concentra características únicas e inconfundibles de la mano de su creador.
Kuramata pareció estar atraído desde siempre por los muebles tradicionales de la cultura occidental, poltronas, sillones, sofás, nada que en su Japón natal fuera ‘típico’, sin embargo las tiñó de un aura oriental y posmoderna jamás vista. Y todo de un modo sutil. Lo oriental, sin duda, está en lo liviano, lo transparente y la disminución. Desde la silla Miss Blanchet (en acrílico transparente y con rosas de papel en su interior) a este sillón que no tiene estructura y parece flotar. Construido a través del modelado de la malla de níquel, How High the Moon, fabricado originalmente por Vitra, es algo así como la desmaterialización del mueble, ofrece funcionalidad como asiento y lo hace sin una estructura, solo con contorno. Una tensión -evidente y oculta- entre función y forma.
Shiro Kuramata analizó y probó materiales inexplorados en su afán de formalizar sus reflexiones y discurso: acrílico, vidrio, hormigón o metal.
Estudió arquitectura en la Politécnica de Tokio, luego trabajó para Teikokukizai, un fabricante de muebles japonés, para finalmente estudiar diseño en el Instituto Kuwazawa de Diseño. En 1965 fundó su propio estudio.
Como diseñador de interiores, realizó más de trescientos bares y restaurantes y entre sus obras más conocidas están las vitrinas, tiendas y packaging para Issey Miyake. En 1988 se trasladó a París, donde también instaló su estudio.
Libro Shiro Kuramata de Phaidon.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.