MasDeco

De paseo: Recuperar

La congregación de los Sagrados Corazones dejó un legado en el valle de Marga Marga: la viña Los Perales. Sus edificaciones, capilla y viñedos llegaron a manos de la familia viñamarina Batalla, quienes desde 2004 se han empeñado en devolver su alma a este lugar.

1814398
1814398

Instalados aproximadamente desde 1852, los religiosos de los Sagrados Corazones

, más conocidos en este país como Padres Franceses, decidieron comprar el fundo Los Perales para las necesidades de la congregación.

La primera capilla, que se edificó con hermosos vitrales que se abrían cerca del techo, sirvió para el servicio de culto y para los ejercicios religiosos de la comunidad. Las bodegas, por su parte, se construyeron en ladrillo y cal y canto, asegurando un ambiente apto para la producción del vino y la guarda.

El trabajo agrícola se expandió y se trajo la cepa moscatel de Frontignan directamente desde  Francia, la que dio origen al exquisito y dulce vino de misa, labor a la que los sacerdotes dedicaron las siguientes décadas.

Pasaron casi 40 años, hasta que Juan Batalla Navarro, ligado sentimentalmente a la congregación, por ser ex alumno junto al mayor de sus hijos del colegio Padres Franceses de Viña del Mar, decidiera comprar el lugar. Cuando la familia Batalla se hizo cargo de la restauración, los muros de las fachadas estaban en completo abandono, por tanto se replicaron ladrillos de adobe para rellenar los espacios faltantes y los daños estructurales se repararon, sellaron y pintaron. El trabajo de recuperación ha sido lento y específico; por ejemplo, la entrada principal de la viña, si bien rememora lo antiguo, es una recreación, ya que no es igual a la que existía.

Los muros perimetrales fueron rehechos con tradicionales técnicas de construcción: estructuras de madera con fardos de paja y estos recubiertos de adobe y, en su parte superior, tejas recicladas traídas de la Séptima Región.

El patio principal se recuperó con piedra laja traída de las cercanías de Tongoy, combinada con adoquines reciclados de las centenarias calles de Santiago.

Las bodegas de fermentación fueron restauradas interna y externamente, los contrafuertes fueron hechos nuevamente y se recuperaron los muros con nuevos ladrillos de adobe, especialmente confeccionados para esta finalidad. Las maderas y vigas fueron trabajadas de tal manera recuperar los colores perdidos con los años.

La bodega de guarda tiene una construcción un tanto más moderna en sus materiales, sobre todo por el uso de ladrillos convencionales y no de adobe, y cuyo gran distintivo está en su techo, que fue construido con un aislante de coligüe y cal y canto, permitiendo estabilizar de esta manera la temperatura, que es un factor de suma relevancia considerando las temperaturas en épocas de verano.

Con una capacidad de 60.000 litros al año, la bodega está en plenitud. No solo producen vinos para su viña sino también para ocho clientes más, y cerca del 90% de estos se hacen de manera artesanal y natural, simulando los procesos de antaño.

En el segundo piso de una de las edificaciones se encuentra el museo, con maquinarias y artefactos antiguos que han sido recuperados de la misma viña, así como comprados en diversos lugares, para darles la oportunidad a sus visitantes de ver algo de la historia de la vinificación en un solo lugar.

Los viñedos se entremezclan con un parque de 70 hectáreas, que contiene un increíble espejo de agua. Dolly Arrué de Batalla fue la encargada del paisajismo, poniendo una infinita variedad de árboles, como araucarias y magnolias. “Nuestra viña simboliza años de historia, nos hemos esmerado por reproducir en su máximo esplendor cada detalle, con la finalidad de que tanto nosotros como las próximas generaciones podamos maravillarnos con la belleza de este lugar. Es en definitiva el amor por nuestra tradición lo que nos da las energías para continuar con este legado de una manera innovadora y creativa”, nos aclara Sebastián Batalla, gerente comercial.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios