MasDeco

Guía de arte

1752808
1752808

Hasta octubre

POESÍAS EFÍMERAS EN ESPACIOS INGOBERNABLES Una secuencia de seis imágenes que pertenecen al registro fotográfico de intervenciones callejeras realizadas por Julia Romero en distintos barrios de Santiago, se irán instalando hasta octubre en el letrero de la Galería Metropolitana. La estrategia de esta obra se acoge a la lógica de la insistencia publicitaria capaz de generar reconocimiento de una marca, y al uso del cartel como vehículo de producción de imaginarios de consumo. Así, estas obras se utilizan para inducir el reconocimiento de una serie de imágenes que registran intervenciones callejeras manipuladas, que intersectan objetos y espacios olvidados.

GALERÍA METROPOLITANA, Félix Mendelssohn 2941, Pedro Aguirre Cerda.
www.galeriametropolitana.org

En 650 páginas este libro presenta y analiza la evolución del arte contemporáneo en Chile de los últimos 30 años. Editado por el curador Gerardo Mosquera, a siete años de su lanzamiento la editorial Puro Chile quiere continuar con su difusión e impulsar un mayor acceso, ofreciendo esta imperdible publicación con un 20% de descuento en la venta en su página web.

Hasta el 8 de junio

FÁBRICAS,  La Escena del Crimen 

Cerca de 30 fotografías de Manuel Marchant que muestran antiguas fábricas y lugares productivos en estado de abandono, en distintos puntos del país.

BIBLIOTECA DE SANTIAGO, Matucana 151, Metro Quinta Normal.

Hasta el 29 de septiembre

Ron Mueck

Su trabajo ha estado presente en el mundo de la publicidad y el cine porque su capacidad para crear efectos especiales y figuras hiperrealistas no deja ni un detalle al azar. Desde mediados de los 90, este australiano se inmiscuye en el mundo del arte en una colaboración para una muestra de su suegra, la artista Paula Rego. En esta exhibición muestra sus esculturas más recientes, tres de ellas fueron creadas especialmente para esta ocasión.

Fondation Cartier, 261 Boulevard Raspail, París.

Hasta el 14 de agosto

PUNK: Chaos to Couture

El impacto y la influencia del punk en la alta costura es lo que revisa esta muestra. Más de un centenar de diseños se exhiben aquí para ilustrar cómo los signos de este movimiento de los 70, se han incluido hasta nuestros días en el mundo de la moda. En siete galerías se organizan materiales, técnicas y  adornos asociados con este estilo antisistema que tuvo a las ciudades de Nueva York y Londres como puntos de origen y que también están presentes en la exhibición.

The Metropolitan Museum of Art, 1000 Fifth Av., Nueva York.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE