Milán en 1ª persona
La realización de la feria es siempre impresionante, en el imponente y práctico espacio proyectado en 2005 por el arquitecto italiano Massimiliano Fuksas que cada abril alberga lo mejor del diseño internacional. En esta versión los expositores superaron los 2.400, mientras que los visitantes se contabilizaron por sobre los 300.000, una masa ávida de novedades, proveniente de 160 países diferentes; yo tuve la suerte de ser parte de ese número.


El Salón de Milán celebró este año su 53ª versión. El evento, que ha ido evolucionando y creciendo desde 1961, actualmente se desarrolla en una superficie de casi 230 mil m², escenario dispuesto para que cerca de 2.500 marcas, además de 700 jóvenes diseñadores que se presentan en el Salón Satélite, den vida a la feria más importante del diseño internacional.
El Salón Satélite es el espacio donde los nuevos talentos del diseño son elegidos por el comité de selección del Salón, dando así a conocer sus productos e innovadoras ideas. Este espacio se ha convertido en uno de los puntos de mayor interés para los medios, ya que de aquí han surgido varios de los grandes nombres del diseño contemporáneo como Jaime Hayón, Tomás Alonso y Mathias Hahn, entre otros.
Este año la feria tuvo como exhibición destacada la muestra “Where architects live”, un espacio de exposición interactivo donde se recrearon las casas de ocho de los arquitectos más respetados en el mundo, como Shigeru Ban, Mario Bellini, David Chipperfield, Massimiliano y Doriana Fuksas, Zaha Hadid, Marcio Kogan, Daniel Libeskind y el estudio Mumbai/Bijoy Jain.
Entre los expositores destacables en esta ocasión se cuentan Knoll con Tobia Scarpa, Cassina con Patrick Norguet y Le Corbusier/Jeanneret/Perriand. ¡Un placer como siempre ver a los clásicos! Vitra, con el gran aporte de Hella Jongerius y E. Barber & J.Osgerb. Además de Jasper Morrison, Artek/Vitra con las reediciones de los muebles de Alvar Aalto con tapices diseñados por la Hella Jongerius y Viccarbe, con diseños del español Víctor Carrasco. Y reconocidas personalidades del diseño y la arquitectura como Philippe Starck, Jean Nouvel, Ronan & Erwan Bouroullec y Tom Dixon, entre otros.
Se podría decir que uno de los mayores lujos de visitar esta feria es, además de ver originales y el trabajo de grandes del diseño, apreciar la calidad, detalles y terminaciones extraordinarios. Como pocas, Milán más que una feria es una gran oportunidad para ver calidad. La perfección en el trabajo de los materiales, las técnicas y ejecución de los diseños.

Sin duda el trabajo de Hella Jongerius para Vitra y Artek/Vitra, y la innovación en muebles y accesorios de cocina, que es indescriptible. 25.000 m² dispuestos para mostrar lo mejor en cuestiones de diseño y cocina en EuroCucina. La tecnología en cuanto a muebles y aparatos integrados para este espacio de la casa es impactante y futurista y se refleja en la muestra “Technology for the kitchen”, que tuvo un despliegue en un espacio de 9.800 m², sin duda una ventana internacional de lo mejor del diseño para el hogar.
Por otro lado, el Salón Internacional del Baño confirmó que los materiales naturales son la tendencia. En un importante espacio de 18.000 m² pude observar novedosos productos como muebles, accesorios de baño, sistemas de sauna, grifería, radiadores y revestimientos para suelos, los que, a su vez, dieron sustancia a la inspiración temática de concebir el baño como un espacio central en nuestras casas.
También se presentaron varios objetos decorativos, de pequeño formato y elementos de textil hogar. La estrella en complementos, según mi opinión, es la colección de Alexander Girard, recuperada por Vitra y H. Miller. Gracias al arquitecto americano y la firma suiza se pueden complementar estos fantásticos muebles con sus característicos estampados geométricos y vivos colores. Me gustaron mucho las mantas con efectos ópticos, los murales de pared y, dentro de los elementos de la vida cotidiana, una bandeja con una ilustración naïf. Todo de Girard. Y lo que más disfruté fue ¡ver solo originales!
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE