Sofá Borghese: Noé Duchaufour-Lawrance / 2012
Recientemente incluido en el listado de los diseñadores más influyentes de la revista Wallpaper, este creador apela a las formas de la naturaleza y a la idea del arte total. Sofisticación y formas contemporáneas.


El sofá Borghese es una pieza clave del diseño de Duchaufour. Como una reinterpretación de la naturaleza literal, es en sí mismo, y por donde se le mire, un árbol con sus ramas y follaje, pero con esa propiedad única de la obra de este diseñador que logra mostrar su admiración por el diseño nórdico y la elegancia y sofisticación del art nouveau. En este caso, la naturaleza entra a la casa y lo hace trayendo consigo la recreación que propone el diseñador de los pinos de Villa Borghese, en Roma.
Duchaufour creció en un ambiente propicio para la creación, su infancia se nutrió del paisaje lleno de dunas de Bretaña, hijo de un lingüista y escultor, y una profesora de dibujo.
Se radicó en París, formándose primero como escultor, para llegar naturalmente al diseño de interiores. Su idea del arte total puede verse, por ejemplo, en la identidad visual y arquitectónica de las salas vip de Air France en el aeropuerto Charles de Gaulle. Noé Duchaufour (1974), además de reconocer inspiración en lo nórdico, también se ha declarado antiornamento, su placer está en minimizar, limpiar y dejar la pureza de la idea expuesta, que marcas como Paco Rabanne, Yves Saint Laurent Beauté o Carolina Herrera han exaltado al encargarle el diseño de sus envases. Ha sido elegido diseñador del año en Maison & Objet, recibió también el premio diseñador del año de Elle Decor y el Gold Award Neocon por la silla Corvo, que volvería a ser premiada en el Red Dot Design en su edición de 2011.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE